Hola, parece que no tienes instalado el plugin de Adobe Flash, necesario para poder ver nuestra web y cualquier web de videos o contenido dinamico. Descargar el reproductor de Flash.
Spain Comic
Zona Fanzine, XXVI Salón del Cómic de Barcelona
Una de las zonas más animadas del Saló, dedicada a las publicaciones aún no profesionales pero dentro de las que se encuentra el germen del futuro de la historieta de nuestro paÃs. Desde publicaciones difundidas en base a fotocopias hasta otras que rayan la mayor profesionalidad.
Probablemente el historietista español más popular, gracias tanto a "Mortadelo y Filemón" como a otras muchas series humorÃsticas ("13 Rue del Percebe", "El Botones Sacarino", "Rompetechos"...) que aún hoy dÃa se perciben como un icono esencial de varias generaciones y una influencia básica en muchos otros dibujantes.
Veterana ilustradora y dibujante, es la responsable gráfica de "Lost Girls", revisitación en clave erótica de los mitos de "Alicia en el PaÃs de las Maravillas", "Peter Pan" y "El Mago de Oz". Se trata de una obra sensacional escrita por su marido, el reconocidÃsimo guionista británico Alan Moore.
Charlamos con Hernán Migoya sobre su etapa como director de la revista El VÃbora y lo que supuso para el impulso del cómic en España como medio de denuncia social, repasamos sus libros y cómics, nos presenta su nueva pelÃcula "Soy un Pelele" y su nueva novela gráfica "Olimpita", una dura historia con el trasfondo social de la inmigración en Barcelona.
Pasqual Ferry adapta al cómic una de las novelas de ciencia ficción más famosas de todos los tiempos. Con guión y supervisión del propio escritor Orson Scott Card, guionista de cómics desde hace años, la adaptación constará de diez números y dará lugar a una adaptación cinematográfica.
El Salón del Cómic de Barcelona nos presenta una exposición de originales de la obra de Jim Lee y entre estas obras charlamos con el genial dibujante sobre su huella en el mundo del cómic, sus personajes más conocidos como Gámbito o el grupo WILDC.A.T.S. y la reciente visita del Caballero Oscuro Batman a la gótica ciudad condal.
La compañÃa THQ presentó en Madrid su último videojuego, "Darksiders", basado en una historia original y los diseños del magnÃfico dibujante Joe Madureira. Luigi Gigliotti, su productor nos cuenta como fue la experiencia de llevar las ideas y dibujos de Joe a la pantalla de tu videoconsola.
Editorial afincada en Valencia y dirigida por Joseba Basalo, ha publicado exitosamente a autores españoles como Jordi Bayarri ("Entre Tinieblas"), americanos (Robert Kirkman y su "Invencible") y europeos (la popular lÃnea italiana Bonelli de la que surgen "Dylan Dog" o "MartÃn Mistery", entre otros).
Ricardo Esteban presenta la nueva lÃnea de Planeta DeAgostini
En esta pieza, Ricardo Esteban nos presenta la nueva lÃnea de autores españoles de Planeta DeAgostini, una lÃnea de formato abierto donde tiene cabida todos los artistas que tengan algo interesante que contar.
Durante el transcurso de la presentación del videojuego Darksiders, Joe Madureira nos hizo un repaso de su carrera en el mundo del cómic, su paso por las grandes editoriales americanas, su obra más conocida "BattleChasers" y de como se introdujo en el mundo de los videojuegos.
Uno de nuestros autores más respetados y reputados internacionalmente. Ha dado recientemente el salto a la dirección de largometrajes de animación con "De Profundis", un bellÃsimo poema visual y musical, 75 minutos de metáfora hechos en base a pinturas al óleo animadas.
Atento y didáctico, Toni Guiral es autor de la monumental y muy recomendable enciclopedia "Del Tebeo al Manga, una Historia de los Cómics" (Editada por Panini Cómics). Ha sido y es guionista, editor y teórico de la historieta, entre otras muchas labores editoriales.
El primer centro docente del Estado Español especializado en la enseñanza del cómic. Convencidos de que la vocación es un vÃnculo indispensable para el desarrollo de cualquier profesión artÃstica, en Joso se lleva instruyendo a futuros valores de la historieta desde 1982.
ProlÃfico dibujante siempre adentrado en temáticas y argumentos de corte homosexual. Entre sus numerosos trabajos se encuentran los álbumes "Estoy en Ello" (con su secuela) o su exitoso "Kamasutra Gay". Asimismo, es editor de la revista "Claro Que SÃ".
Editor necesario y emprendedor, Paco Camarasa es la cabeza visible de Ediciones de Ponent, referente editorial siempre a la búsqueda de una calidad contrastada. Un buen ejemplo de ello es la presencia de Laura entre el imponente plantel de autores que han editado bajo el sello.
VeteranÃsimo dibujante y portadista, es sobre todo en esta última disciplina donde destaca como uno de los nombres propios de la historieta española. Buena muestra de ello son sus contribuciones a publicaciones como "Trueno Color", "Joyas Literarias Juveniles" ó "Dossier Negro".
Para terminar la ilustración añadiremos un fondo celeste que para dar un toque especial sacaremos de una fotografÃa y aprenderemos a dar efectos especiales en una capa por encima del trabajo de entintado.
En la tercera parte de esta serie aprenderemos a colorear una ilustración de cómic usando el ordenador, asà como cuales son las herramientas y programas necesarios para trasladar el dibujo a la máquina y para realizar nuestra labos de coloristas.
Punto de encuentro ineludible para autores de todas las nacionalidades y fans de todas las edades, El Salón Internacional del Cómic de Barcelona cuenta con la presencia de las principales editoriales del panorama comiquero nacional que presentan sus novedades entre exposiciones, conferencias y actividades que hacen de este salón el más importante del paÃs.
Desde su página web "La Cárcel de Papel", Ãlvaro Pons se ha convertido en una especie de "pope" del mundillo de la historieta en España, gracias a su excelente (y premiada) labor divulgativa. Una charla amena con una de las mentes más preclaras que pueblan la blogosfera.
Uno de nuestros dibujantes de carrera más sólida y proyección más internacional. Abrió brecha cara al desembarco de talentos españoles en el mercado del cómic americano. Responsable gráfico de pesos pesados como los X-Men de Marvel o Supermán en DC Comics.
Spain Cómic desplazó a un equipo al Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Con más de veinticinco ediciones ya, este prestigioso salón enclavado en la Fira de Barcelona a los pies del Montjuic se ha convertido por derecho propio en la cita más importante del panorama comiquero nacional.
Ahora que ya hemos aplicado los colores base, nos disponemos a producir las luces y sombras que dan volumen a la figura de Superlópez y aspecto metálico al entrañable aunque vapuleado Mazinger Z.
Vamos con el segundo personaje de nuestro dibujo, un colorido robot venido del Japón y que precisa de unas texturas y brillos metálicos caracterÃsticos.
Prado inició una trayectoria ascendente en las revistas de cómics para adultos de los ochenta. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Tangencias", "Quotidiania Delirante" o "Trazo de Tiza" (quizá la más destacada por su inteligente juego estructural y la arrebatadora belleza de sus planchas).
Ãlvaro Pons nos habla de las novedades editoriales más destacadas de este Saló, de erotismo en el cómic, de tendencias editoriales, de manÃas de aficionado, de ediciones y reediciones, de autores españoles y extranjeros, del estado del tebeo en España, y más...
Empezamos con el trabajo en sÃ. Lo primero es siluetear las figuras principales y para ello hay una serie de reglas y consejos a seguir. El papel hay que adaptarlo a la comodidad de nuestro trazo y las lineas tienen que tener unas caracterÃsticas determinadas en función del lugar que ocupen.
Azpiri nos habla sobre lo que supone ser dibujante de cómics en España, de sus otros trabajos como ilustrador y nos da algunos consejos para quien quiera iniciarse en este duro mundillo.
El Grupo Rantifuso se forma en agosto de 2004 cuando los integrantes del mismo terminaron sus estudios en la academia DC Studio y deciden asociarse como grupo de trabajo. De sus primeras reuniones surge la imperiosa necesidad de empezar a publicar material autoeditado ante la imposibilidad, por aquel entonces, de acceder de otra forma al mercado del tebeo en España. Diferentes estilos, formatos y propuestas, asà como investigaciones de cómo llevar a cabo su aventura da fruto al primer número de Rantifuso, revista que verÃa la luz en febrero de 2006.
El Grupo Rantifuso se forma en agosto de 2004 cuando los integrantes del mismo terminaron sus estudios en la academia DC Studio y deciden asociarse como grupo de trabajo. De sus primeras reuniones surge la imperiosa necesidad de empezar a publicar material autoeditado ante la imposibilidad entonces de acceder al mercado del tebeo en España. Diferentes estilos, formatos y propuestas de cómo llevar a cabo su aventura da fruto al primer número de Rantifuso, revista que verÃa la luz en febrero de 2006.
Fan Fantasy es un grupo de ilustradores y artesanos que nos presentan en su stand de Expocómic las fascinantes obras que producen. Producciones Infinitas nos presenta de la mano de Mart su fanzine Atumoe y sus últimas novedades como "Franky" o "Superyoni: Dimensión Turulo".
Alfonso Azpiri es uno de los dibujantes de comics españoles con mas nivel. Nació en Madrid, en 1947 y desde muy pequeño mostró facilidad y dotes como para llegar hasta donde está. Consiguió publicar sus primeras historias en la revista "Trinca". Desde aquÃ, Azpiri comienza una trayectoria que le llevará a realizar diversas historias, un montón de carátulas de juegos y a crear dos personajes universalmente conocidos y diametralmente opuestos: Lorna y Mot.
Aquà vemos lo que podriamos decir que es la herramienta más practica pero con resultados más frÃos: los rotuladores. Igual que antes con sus ventajas e inconvenientes. Y con ello la alternativa perfecta, el rotulador-pincel, rápido, práctico y fresco en sus acabados.
Una personal y curiosa visión de la historia del arte por parte del autor Mart. ¡Pasen y vean! ¡Bienvenidos a "Harte"! ¡Disfruten visitando la mejor y más original GalerÃa de ARTE del Mundo! ¡La única que reúne a los grandes genios de la historia: pintores, escultores, inventores... y muchos más! No les mostraremos su obra, ¡eso ya está muy visto! Les mostraremos sus mejores momentos: sus intimidades, sus disputas, sus manÃas... el exacto momento de su genialidad.
Emilio Gonzalo, director del certamen, recuerda los duros comienzos y la constante progresión ascendente de un evento que busca seguir los pasos del Salón del Cómic de Barcelona, el referente nacional en este tipo de certámenes con una media de 100.000 asistentes, aunque para ello debe crecer en espacio.
Emilio Gonzalo nos habla sobre la situación actual del cómic como expresión cultural e industria en España y la importancia que supone la creación del Premio Nacional de la Historieta.
La Asociación Española de Amigos del Cómic es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal propósito es promocionar el noveno arte en todas sus formas y variaciones como expresión cultural. Con ese afán, en el año 2000 comenzó a hacerse cargo del principal evento del sector en Madrid, el Salón del Cómic (Expocómic). Durante todos estos años el evento ha crecido de manera exponencial, tanto en número de asistentes como en importancia y repercusión en los medios.
Si aun no te habÃas dado cuenta Dibbuks significa libros dibujados. Spain Cómic te presenta a Ricardo Esteban, Editor incansable. Todo un luchador constante que trabaja a la caza de nuevos talentos. No te pierdas "El Manglar", revista en la que da a conocer el trabajo de muchos de sus autores.
La Asociación Española de Amigos del Cómic es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal propósito es promocionar el noveno arte en todas sus formas y variaciones como expresión cultural. Con ese afán, en el año 2000 comenzó a hacerse cargo del principal evento del sector en Madrid, el Salón del Cómic (Expocómic). Durante todos estos años el evento ha crecido de manera exponencial, tanto en número de asistentes como en importancia y repercusión en los medios.
Tutorial 7 de 24: Ãltimos Detalles por Ãlvaro Muñoz
Añado y comento los pequeños detalles que dan vida al dibujo. La gracia de los dibujos de cómic suele estar en esos detalles que les dan vida y riqueza. En este tutorial terminamos la ilustración perfilando detalles como la capa Superlópez o la textura metálica de Mazinger, y añadiendo algunos toques de humor.
Como viene siendo habitual, Expocómic organiza una serie de actividades en el entorno del salón paralelas a las conocidas firmas de autores y presentaciones de tÃtulos entre las que destaca una interesante comiteca.
Tutorial 2 de 24: Bocetos de Posturas por Ãlvaro Muñoz
Bocetos rápidos de posturas. Herramientas de ayuda. Vamos a imaginar posturas para nuestro personaje y puede ser interesante recurrir a ciertas herramientas nos ayuden. En este tutorial analizamos las ventajas y desventajas de valerse de un maniquà de madera o programas 3D de personajes. ¿Buenos para el principiante? ¿Buenos para el profesional?
Serbando Carvallar nos habla en esta pieza de como va el mercado nacional comiquero. Nos presenta las novedades y charlamos con el acerca del Expocómic y su público. Generación X cuenta ya con doce tiendas repartidas por todo Madrid, Valencia y Donosti
Tutorial 4 de 24: Encajar Personajes por Ãlvaro Muñoz
Encaje de los personajes en el folio. Pasamos a hacer el dibujo definitivo. ¿Por dónde empiezo? ¿Muchas veces no te entra luego el dibujo en el folio? ¿O te quedan los personajes desproporcionados? ¿O no tienes espacio para meter los bocadillos? Eso es porque no eres consciente de lo importante que es encajar. Justo de lo que hablamos en este tutorial.
Tutorial 1 de 24: Presentación y Materiales por Ãlvaro Muñoz
En este tutorial hablamos de algunos de los aspectos más básicos, a veces obviados, de las herramientas de un dibujante. ¿Hay una forma correcta de coger el lápiz? ¿Dónde colocar el foco de luz? ¿Es necesario un tablero de dibujo?
Uno de los tÃtulos más imprescindibles, siempre en clave de humor, sobre el Eurobasket 2007. Encontraremos una completa información sobre tácticas de juego, sedes de la competición, terminologÃa del baloncesto y otras muchas cosas, que resultan interesantes y divertidas a partes iguales gracias a la participación de Mortadelo, Filemón, Ofelia y el Súper.
Revista en la que se da a conocer el trabajo de los nuevos autores de cómic y muchos viejos conocidos. Si aun no te habÃas dado cuenta Dibbuks significa libros dibujados, caracterÃstica fundamental que regirá toda la producción editorial de cara al futuro. La selección se basa en el criterio puramente subjetivo de Ricardo Esteban, su editor. Pero por esto mismo se encuentra abierto a sugerencias, aportes literarios y gráficos de cuantos deseen hacerle llegar su trabajo.
Es como adentrarse en un sueño. El autor gaditano Ricardo Olivera "Fritz" nos presenta su fantástico universo repleto de seres demoniacos, magos, bailarinas y espejos mágicos. Fritz toca temas tan universales como el amor o la soledad. Nada volverá a ser igual cuando te adentres en los dominios de Tierra Incierta.
Moebius, Brian Azzarello, Charlie Adlar, Arthur de Pins, El Torres, Carlos Hernández o las chicas del Gaijin Manga son sólo una pequeña muestra de todos los autores a los que podrás ver en esta nueva temporada de Spain Cómic que empieza ya con un Salón de Barcelona lleno de zombies.
Versión extendida de nuestra entrevista al gran Jean Giraud 'Moebius' en el 28º Salón del Cómic de Barcelona sobre cómics, pelÃculas y futuros proyectos.
El dibujante argentino Ariel Olivetti empezó su trayectoria en la mÃtica revista Fierro como portadista y la calidad de su trabajo le garantizó el salto a las grandes editoriales americanas Marvel y DC donde hoy es uno de los artista de estilo más particular. Con motivo de la presentación de su libro "Life and Artwork", Spain Cómic le entrevistó en Barcelona.
Brian Azzarello es uno de los autores más vendidos de los últimos años. Spain Cómic entrevistó al autor que fue capaz de sumergirse en la mente de los villanos más carismáticos de DC y nos habla sobre sus tÃtulos más famosos como "100 Balas", "Luthor" o "Joker" y nos da unas pistas sobre sus nuevos proyectos. Para terminar, David Hernando nos presenta entre otras, la formidable edición recopilatoria que ha hecho Planeta de la obra "100 Balas".