Hola, parece que no tienes instalado el plugin de Adobe Flash, necesario para poder ver nuestra web y cualquier web de videos o contenido dinamico. Descargar el reproductor de Flash.

Economía

Análisis €conómico

José Manuel Pazos analiza la semana de la Bolsa, que no ha ido del todo mal teniendo en cuenta su mal comienzo con el desastre natural y luego nuclear en Japon.

Análisis €conómico

Análisis €conómico: Nuria Ribas

Escuche el comentario semanal de la subdirectora de Dossier Empresarial. Esta semana, sobre el temor a que España se contagie de un posible rescate económico a Portugal.

Análisis €conómico: Nuria Ribas

La solvencia de las cajas

La ley les obliga a presentar una solvencia del 8 ó el 10 por ciento sobre sus activos de riesgo.

La solvencia de las cajas

7.700 millones de euros para salvar a las cajas

Cuatro de los grupos de cajas ya le han comunicado al Gobierno que no pueden cumplir con los nuevos requisitos de recapitalización, con lo que todo indica a que serán parcialmente nacionalizados.

7.700 millones de euros para salvar a las cajas

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández analiza la jornada bursátil del martes

La Bolsa al cierre

Luis del Olmo: 'El absentismo laboral'

Escuche la columna que el periodista, Luis del Olmo, realiza diariamente en su programa de Punto Radio 'Protagonistas'

Luis del Olmo: 'El absentismo laboral'

Suben las hipotecas

Quien tenga que revisar su crédito ahora, verá incrementado el recibo en más de 600 euros anuales de media

Suben las hipotecas

La Bolsa al cierre

El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte caída del 1,45%, que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 10.576,5 puntos, arrastrado, principalmente, por la caída de la banca: Bankinter (-3,74%), Banco Popular (-2,95%), BBVA (-2,94%), Banco Santander (-2,39%) y Banco Sabadell (-2,16%).

La Bolsa al cierre

Análisis económico

Escuche el comentario semanal de la subdirectora de Dossier Empresarial.

Análisis económico

Nuevo récord de la gasolina

La gasolina incrementa su precio llegando a alcanzar su máximo histórico. Ahora llenar un taque de gasolina de 55 litros puede costarle 9 euros más que el año pasado.

Nuevo récord de la gasolina

Suben el gas natural y el butano

Desde hoy el gas natural cuesta un poco más caro, un 4,1%. También ha subido el precio de la bombona de butano. Lo que no sube en este mes de abril es la electricidad.

Suben el gas natural y el butano

Ahorro, consumo y paro, ecuación imposible

La periodista Consuelo Sánchez Vicente habla sobre el problema de comparar ahorro, consumo y paro en el comentario que todas las semanas realiza para MDCTV.

Ahorro, consumo y paro, ecuación imposible

Así fue la semana en la Bolsa

José Manuel Pazos analiza la semana de la Bolsa, en la que las compañías crediticias han vuelto a ser protagonistas.

Así fue la semana en la Bolsa

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la jornada bursátil del martes

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

Susana Felpeto analiza la jornada bursátil de este miércoles

La Bolsa al cierre

El dinero es ahora más caro

El BCE subirá hoy los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 1,25 por ciento.

El dinero es ahora más caro

Portugal manda un SOS

"Todos saben cómo lamento esta decisión, que adopto en defensa del interés nacional. Lucharé para que tenga los mínimos costes para la población" así reconocía Jose Socrátes, primer ministro portugués en funciones, que Portugal tiene que recurrir a la ayuda financiera europea.

Portugal manda un SOS

La Bolsa al cierre

Nuria Ribas analiza la jornada bursátil del jueves.

La Bolsa al cierre

Créditos de dificil acceso

Las subidas de tipos dificultan el acceso al crédito. El BCE sube los tipos un cuarto de punto hasta el 1,25%

Créditos de dificil acceso

Análisis €conómico: Rescate a Portugal

Nuria Ribas, subdirectora de Dossier Empresarial, realiza el comentario económico del día.

Análisis €conómico: Rescate a Portugal

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la jornada bursátil del martes

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

La Bolsa española subía moderadamente a la media sesión del miércoles aprovechando una caída del precio del crudo unos cinco dólares por debajo de sus máximos recientes, pero con la cautela derivada de las noticias negativas procedentes de la crisis nuclear japonesa.

La Bolsa al cierre

Zapatero busca capital en Singapur

El presidente defiende la economía española en Singapur en un intento de hacer entrar capital extranjero para inviertir en España.

Zapatero busca capital en Singapur

En Semana Santa, los hoteles llenos

Las reservas hoteleras aumentan un 10% respecto a Semana Santa del año pasado.

En Semana Santa, los hoteles llenos

Así fue la semana en la Bolsa

José Manuel Pazos analiza la semana de la Bolsa, en la que la recuperación económica es ordinaria en este marco de crisis extraordinaria.

Así fue la semana en la Bolsa

El precio de la vivienda baja hasta niveles del 2005

La caída del precio de la vivienda se ha acelerado en el primer trimestre del año, según datos del Ministerio de Fomento. Y ha bajado casi un 5%, un dato que supone regresar al nivel registrado en 2005, antes del "boom" inmobiliario.

El precio de la vivienda baja hasta niveles del 2005

El Tesoro consigue que los mercados le presten dinero

El Tesoro ha emitido obligaciones a 10 y 13 años, y ha podido colocar 3.300 millones de euros. Eso sí, a 10 años ha tenido que pagar más, hasta un 6% más que en la subasta anterior. Después del nerviosismo de comienzos de semana, los mercados nos dan una tregua y la bolsa sube más de un 1%.

El Tesoro consigue que los mercados le presten dinero

Canarias, líder de turistas

Las vacaciones de Semana Santa han terminado marcadas por el mal tiempo, pero con una ocupación hotelera que en las Islas Canarias ha sido de lleno total. Además, los turistas se han gastado un 10% más que el pasado año por estas fechas. La riqueza turística crece el doble que la economía y la puerta a un verano más que prometedor ya está abierta.

Canarias, líder de turistas

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández analiza la jornada bursátil de este martes.

La Bolsa al cierre

Salgado no cede

Economía fija en 4.283 millones el ajuste de 9 comunidades

Salgado no cede

Cada vez menos estímulos

La Reserva Federal mantendrá los tipos de interés hasta septiembre.

Cada vez menos estímulos

La Bolsa al cierre

Nuria Ribas (subdirectora de Dossier Empresarial) analiza la jornada bursátil del jueves.

La Bolsa al cierre

Análisis €conómico: Salgado y las comunidades autonónomas

Nuria Ribas, subdirectora de Dossier Empresarial, realiza el comentario económico del día.

Análisis €conómico: Salgado y las comunidades autonónomas

Así fue la semana en la Bolsa

José Manuel Pazos analiza la semana de la Bolsa, ahora que termina abril, un mes con más menos que más.

Así fue la semana en la Bolsa

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández analiza la jornada bursátil de este martes.

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la jornada bursátil del miércoles.

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

Nuria Ribas (subdirectora de Dossier Empresarial) analiza la jornada bursátil del jueves.

La Bolsa al cierre

Reforma de la negociación colectiva

El análisis económico de la subdirectora de Dossier Empresarial, Nuria Ribas.

Reforma de la negociación colectiva

Así fue la semana en la Bolsa

José Manuel Pazos analiza la Bolsa de esta semana, en la que la económica y la política están especialmente ligadas.

Así fue la semana en la Bolsa

La Bolsa al cierre

Susana Felpeto analiza el cierre de la Bolsa del miércoles 11 de mayo de 2011.

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

Nuria Ribas (subdirectora de Dossier Empresarial) analiza la jornada bursátil del jueves.

La Bolsa al cierre

España, a la cola

El FMI sitúa a España al mismo nivel que los países rescatados. Dice que la economía europea crecerá el triple que la española

España, a la cola

Catenon sale al mercado de valores

Es la primera multinacional española en salir al MAB. Está presente en 11 países y tiene el 72% de su negocio fuera de España.

Catenon sale al mercado de valores

Análisis €conómico: Malas previsiones

Nuria Ribas, subdirectora de Dossier Empresarial, realiza el comentario económico del día.

Análisis €conómico: Malas previsiones

Así fue la semana en la Bolsa

José Manuel Pazos analiza la Bolsa de esta semana, en la que la económica y la política están especialmente ligadas.

Así fue la semana en la Bolsa

La bolsa al cierre

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la jornada bursátil de este martes.

La bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la jornada bursátil del miércoles.

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

La subdirectora de Dossier Empresarial, Nuria Ribas, analiza la jornada bursátil de este jueves.

La Bolsa al cierre

La demanda interna, un lastre

La subdirectora de Dossier Empresarial analiza la situación económica a dos días de las elecciones.

La demanda interna, un lastre

El Análisis €conómico de la semana

José Manuel Pazos (presidente de OMEGA IGF) analiza la semana económica.

El Análisis €conómico de la semana

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández analiza la jornada bursátil de este martes.

La Bolsa al cierre

Adiós dinero y tarjeta

Google perfila una aplicación con la que se podrá pagar a través del teléfono móvil.

Adiós dinero y tarjeta

La Bolsa al cierre

Nuria Ribas (subdirectora de Dossier Empresarial) analiza la jornada bursátil del jueves.

La Bolsa al cierre

Fracasa la negociación colectiva

Nuria Dossier, subdirectora de Dossier Empresarial, analiza el porqué del frecaso de las negociaciones de la reforma de la negociación colectiva.

Fracasa la negociación colectiva

Análisis bursátil de la semana

José Manuel Pazos (presidente de OMEGA IGF) analiza la semana económica.

Análisis bursátil de la semana

La Bolsa al cierre

Covadonga Fernández analiza la jornada bursátil de este martes.

La Bolsa al cierre

La Bolsa al cierre

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la jornada bursátil del miércoles.

La Bolsa al cierre

Análisis bursátil de la semana

José Manuel Pazos (director de OMEGA IGF) analiza la semana económica.

Análisis bursátil de la semana

La Bolsa al cierre

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la jornada bursátil del miércoles.

La Bolsa al cierre

Lejos del crecimiento económico

La subdirectora de Dossier Empresarial analiza la situación económica a dos días de las elecciones.

Lejos del crecimiento económico

Análisis €conómico de la semana

José Manuel Pazos (presidente de OMEGA IGF) analiza la semana económica.

Análisis €conómico de la semana

Adriano García Loygorri

El presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica, Adriano García Loygorri, explicó a las cámaras de MDCtv qué significa valorizar una investigación y su rentabilidad social.

Adriano García Loygorri

Joaquín Leguina

Valorización de la tecnología. Madri+d.

Joaquín Leguina

Jon Juaristi

Valorización de la tecnología. Madri+d.

Jon Juaristi

Philippe Larédo

Valorización de la tecnología. Madri+d.

Philippe Larédo

David Secher

Valorización de la tecnología. Madri+d.

David Secher

Brian More

Valorización de la tecnología. Madri+d.

Brian More

Rafael Camacho

Valorización de la tecnología. Madri+d.

Rafael Camacho

Análisis €conómico

José Manuel Pazos analiza la situación de Grecia y Europa.

Análisis €conómico

El IPC cae tres décimas en junio

La inflación se situó en el 3,5% interanual durante el mes de mayo, dos décimas por encima de la registrada en marzo, según indica el dato adelantada del IPC publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El IPC cae tres décimas en junio

Más de lo mismo en el Debate de la Nación

La subdirectora de Dossier Empresarial analiza la situación económica tras el Debate de la Nación.

Más de lo mismo en el Debate de la Nación

Análisis €conómico

José Manuel Pazos analiza el comportamiento, en este primer semestre, de la economía internacional. No se pierda este examen exhaustivo de lo pasado y de lo que prevé que pasará.

Análisis €conómico

Las incapacidades europeas

La subdirectora de Dossier Empresarial analiza la situación económica y propone algunas recetas que nos pueden hacer salir de esta crisis.

Las incapacidades europeas

Bankia rebaja sus acciones

Bankia rebaja un 15% el precio de sus acciones. El precio se fija en 3'75 euros.

Bankia rebaja sus acciones

Aún se paga en Pesetas

Un hostal sevillano permite el pago en pesetas y así dar salida a la antigua moneda.

Aún se paga en Pesetas

La prima de riesgo española alcanza los 407 puntos

Las dudas sobre la capacidad de la eurozona de rescatar a España e Italia y sus débiles previsiones de crecimiento elevan la presión contra su deuda hasta un nuevo récord .

La prima de riesgo española alcanza los 407 puntos

Menos alumnos por la crisis

Desciende el número de alumnos en las academias de verano por la crisis. Los que tienen que estudiar durante las vacaciones se aplican más al curso siguiente.

Menos alumnos por la crisis

Salgado excluye la recesión

La vicepresidenta de asuntos económicos, Elena Salgado, ha considerado hoy que España no va a volver a un escenario de recesión económica.

Salgado excluye la recesión

Rebote en las bolsas europeas

Las bolsas europeas subían hoy con fuerza en la apertura por los impulsos positivos de los mercados asiáticos, resultados empresariales y tras haber cerrado la jornada anterior con pérdidas del 5 % .

Rebote en las bolsas europeas

Nuevo IVA para nuevas viviendas

El IVA para la compra de nuevas casas pasa del 8% al 4%.

Nuevo IVA para nuevas viviendas

Miedo a la recesión

El Ibex cede un 4,7% por el temor a la recesión. Los malos datos publicados en EEUU lastraron las bolsas europeas.

Miedo a la recesión

Duro golpe a las hipotecas

La concesión de hipotecas ha caído drásticamente hasta en un 42,2 por ciento en junio, respecto al mismo mes de 2010, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Duro golpe a las hipotecas

Comisiones abusivas

Bancos y cajas han encarecido sus comisiones hasta en un 35 por ciento en lo que va de año. Los españoles son los segundos que más pagan de la UE.

Comisiones abusivas

Más crisis, más desahucios

El último caso de desahucio se ha producido este lunes en la Roca del Vallés (Barcelona). Un matrimonio y una anciana enferma de alzheimer que vivien en una casa que no pueden pagar.

Más crisis, más desahucios

La responsabilidad de Alemania

Hace falta más pedagogía en Alemania porque la Unión Europea no es sólo una carga, se benefician y mucho con sus exportaciones. Es muy positivo que el Tribunal Constitucional aleman haya aprobado el rescate de Grecia.

La responsabilidad de Alemania

Un suspiro para las bolsas

Los mercados se alejan del pesimismo tras conocer el fallo del Constitucional alemán que avala el rescate a Grecia.

Un suspiro para las bolsas

La nueva subida fiscal de Grecia

Para evitar la quiebra Papandreu promete cumplir con el FMI y aplica más ajustes.

La nueva subida fiscal de Grecia

Impuesto temporal

El Impuesto sobre Patrimonio será temporal y afectará a 160.000 personas

Impuesto temporal

Grecia, sin ayuda hasta octubre

El Ecofin aplaza hasta octubre el desbloqueo de la ayuda a Grecia.

Grecia, sin ayuda hasta octubre

Impuestos a los ricos

Obama se plantea subir impuestos a los que más tienen para superar el déficit.

Impuestos a los ricos

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

El FMI sentencia: aumentará el paro

Para nuestro país estima que este año creceremos solo un 0,8% y el próximo un 1,1, lo que es menos de la mitad de lo que dice el Gobierno.

El FMI sentencia: aumentará el paro

Las hipotecas siguen cayendo

Descienden un 45% las hipotecas sobre la vivienda en comparación con el año pasado.

Las hipotecas siguen cayendo

Empleados desesperados

Los efectivos de la Policía Local de Valverde del Camino (Huelva) han iniciado hoy un encierro indefinido en el Ayuntamiento para exigir una solución que posibilite el pago de las nóminas que les adeuda el Consistorio.

Empleados desesperados

La crisis como arma terrorífica

Barack Obama asegura que la crisis de la deuda europea "está asustando al mundo".

La crisis como arma terrorífica

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Las residencias en suspensión de pagos

La medida de la Generalitat Catalana aplazará dos meses el pago de los servicios que prestan.

Las residencias en suspensión de pagos

Luis del Olmo: "Guerra entre ricos y pobres"

Escuche la columna que el periodista, Luis del Olmo, realiza diariamente en su programa de Punto Radio 'Protagonistas'

Luis del Olmo: "Guerra entre ricos y pobres"

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

Los bancos también cuentan

La CE quiere que los bancos paguen parte de la crisis.

Los bancos también cuentan

Despedida por falseo

La ex directora general de la Caja Mediterráneo se adjudicó una pensión vitalicia de 370.000 euros.

Despedida por falseo

Loterías no irá a Bolsa

El Gobierno ha decidido aplazar la salida a Bolsa de loterías del Estado, que estaba prevista para las próximas semanas.

Loterías no irá a Bolsa

Alemania, ¿ayudas si o no?

Tres de cada cuatro alemanes está en contra de seguir ayudando a otros países

Alemania, ¿ayudas si o no?

Valeriano no vende

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho hoy que la decisión del Gobierno de aplazar la salida a Bolsa del 30 por ciento del capital de Loterías y Apuestas del Estado es "acertada y lógica".

Valeriano no vende

Encierro contra el ERE

El expediente de regulación de empleo afectará a 1.500 trabajadores.

Encierro contra el ERE

Indemnización millonaria

Jose Luís Pego, de 54 años, dirigió hasta junio, y durante a penas un año, la entidad gallega que ha sido nacionalizada por el Banco de España por un importe de más de 2.400 millones de euros. Algunas informaciones desvelan que Novacaixa podría haber gastado más de 20 millones de euros en la salida de tres de sus ejecutivos antes de ser rescatada.

Indemnización millonaria

Los culpables del paro son...

Los secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social explican los datos del paro de septiembre.

Los culpables del paro son...

Grecia, crédito hasta noviembre

Junker asegura que ningún socio ha pedido su salida del euro El Eurogrupo debía decidir sobre la ayuda finaciera al país heleno, de 8.000 millones para evitar la quiebra. Y después de muchas horas de reunión, más de siete, han concluido que Grecia aún tiene dinero para aguantar hasta noviembre.

Grecia, crédito hasta noviembre

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

El paro sube en 95.817 personas

El ministerio de Trabajo ha desvelado que el número de parados sube por segundo mes consecutivo y la cifra total es ya de 4.226.744 personas, después de que 95.817 personas hayan pasado a engrosar las listas de las oficinas de los servicios públicos de empleo en septiembre, siendo este mes el peor mes de septiembre de los últimos 15 años.

El paro sube en 95.817 personas

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Menos puentes, más productividad

Quieren trasladar los días festivos a lunes o viernes.

Menos puentes, más productividad

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Standard & Poors remata a España

La ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado hoy que la rebaja de la agencia de calificación Standard & Poors (S&P) a la deuda de España se debe a la influencia del entorno de la Zona Euro y cree que la nota sigue siendo "excelente".

Standard & Poors remata a España

El 'no' de Botín a la recapitalización 'obligada'

En un discurso pronunciado hoy en la Ciudad Financiera de la entidad cántabra ante profesionales del sector y directivo, según informa Bloomberg, el banquero ha explicado que la recapitalización "obligatoria e indiscriminada" de los bancos europeos no se debería llevar a cabo sin resolver el problema de la deuda "de una vez por todas".

El 'no' de Botín a la recapitalización 'obligada'

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Moody's nos baja dos escalones

Así ha dejado la calificación de España por la vulnerabilidad ante los mercados.

Moody's nos baja dos escalones

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

MDCTV en Fruit attraction

Acudimos a la Feria Internacional del sector de frutas y hortalizas.

MDCTV en Fruit attraction

Del Rivero, destituído de Sacyr

Le sustituye como presidente de la compañía Manuel Manrique.

Del Rivero, destituído de Sacyr

Sarkozy: España "ya no está en primera línea de la crisis"

Zapatero explica a Merkel que nuestro país ya ha hecho esfuerzos para controlar el déficit.

Sarkozy: España "ya no está en primera línea de la crisis"

Un billón de euros más

La canciller alemana adelantó la cifra mágica para el Fondo Europeo de Estabilización Financiera, con la que se intentará aplacar definitivamente a los mercados y cerrar la crisis de la deuda soberana. El parlamento alemán debe dar su visto bueno horas antes de la cumbre de líderes de la Eurozona de mañana miércoles. Alemania descarta cualquier aumento de su participación en este fondo, al que debe aportar 210.000 millones de euros.

Un billón de euros más

¿Se fian Merkel y Sarkozy de Italia?

El Gobierno de Silvio Berlusconi se ha mostrado molesto con Merkel y Sarkozy tras el tirón de orejas de este fin de semana.

¿Se fian Merkel y Sarkozy de Italia?

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Pendientes del euribor de octubre

Los revisen ahora su préstamo, podrían pagar 40 euros más de media.

Pendientes del euribor de octubre

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Un referendum que cuesta 8.000 millones

"Grecia ha perdido 8.000 millones de euros después de decidir convocar un referendum", así de claro lo ha dicho el presidente del Eurogrupo Jean Claude Junker.

Un referendum que cuesta 8.000 millones

Grecia juega con fuego

Escuche la columna que el periodista, Luis del Olmo, realiza diariamente en su programa de Punto Radio 'Protagonistas'

Grecia juega con fuego

Ante la crisis, pago en especie

Nuevas ideas como el copago el especie o el impulso de un nuevo concepto de Responsabilidad Social Corporativa para nuevos tiempos difíciles.

Ante la crisis, pago en especie

Los juguetes estrella para estas Navidades

La tecnología más innovadora se consolida como referente en la creación de juguetes.

Los juguetes estrella para estas Navidades

Sarkozy y Merkel ponen contra las cuerdas a Papandreu

Le presionan con no entregar a Grecia ni un euro más del plan de rescate previsto para el país.

Sarkozy y Merkel ponen contra las cuerdas a Papandreu

Octubre: 134.000 personas más al paro

El número total de desempleados asciende ya a 4.360.926.

Octubre: 134.000 personas más al paro

¡Que vienen los chinos!

Empresarios chinos, de negocios en Valencia: más de 450 participan en el Global China Business Meeting.

¡Que vienen los chinos!

Para terminar el año, más recesión

El último trimestre del año estará marcado por una nueva recesión y para el que viene el paro crecerá un 22%.

Para terminar el año, más recesión

La UE marcha a dos velocidades

Merkel y Sarkozy estarían negociando la salida del euro de algunos países.

La UE marcha a dos velocidades

Devuelve 17 mil euros

Una granadina se encuentra una cartera con 17 mil euros, duda, pero al final la devuelve a pesar de tener a tres hijos en paro.

Devuelve 17 mil euros

Merkel, el valium de Zapatero

El presidente ha asegurado que la canciller alemana confía en España.

Merkel, el valium de Zapatero

Riesgo y desconfianza en los mercados

Continúa el escepticismo de los mercados tras el cambio de Gobierno en Italia. La prima de riesgo española roza de nuevo sus máximos.

Riesgo y desconfianza en los mercados

Europa atraviesa "horas bajas"

Los cambios de gobierno en Italia y Grecia no logran calmar los mercados.

Europa atraviesa "horas bajas"

BBVA, ayudando a la investigación

El presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, ha validado la creación de un programa para fomentar la investigación de la utilización de biomarcadores tumorales para diseñar terapias específicas para cada paciente con cáncer.

BBVA, ayudando a la investigación

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

El peor momento de Salgado

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado que lo más duro de su mandato ha sido sin duda observar mes a mes cómo las cifras del desempleo no disminuían.

El peor momento de Salgado

'En España, las cuentas claras'

Escuche la columna diaria de opinión del periodista Luis del Olmo.

'En España, las cuentas claras'

España, más visual y manejable

Nuestro país se caracteriza por contar con un formidable patrimonio turístico y gastronómico, rutas con sabor y algunos de los mejores restaurantes del mundo. La Guía Repsol vuelve un año más a ofrecer estos contenidos para que los viajeros más exigentes planifiquen y disfruten de la experiencia de viajar.

España, más visual y manejable

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

La Bosa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bosa que viene

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Las mutuas nos ahorran mil millones

Según un estudio de AMAT la inversión de casi 28 millones de euros en actividades de prevención de riesgos laborales en 2010 evitó más de 29.00 siniestros.

Las mutuas nos ahorran mil millones

España, con más recesión

De Guindos avanza que el tercer trimestre el crecimiento "ha tenido una recaída".

España, con más recesión

Jóvenes ingenieros emigran a Alemania

Las personas que salen de España para buscar un futuro en la primera potencia europea aumentan en un 49% entre enero y junio.

Jóvenes ingenieros emigran a Alemania

Otra congelación para los funcionarios

La crisis es la causa y en las nóminas se sienten las consecuencias. El Gobierno podría aprobar el día 30 la congelación de sus salarios en 2012.

Otra congelación para los funcionarios

Un parado camina, en protesta, 400 km hasta Madrid

Un parado inicia una marcha de más de 400 kilómetros para entregar en mano su currículum a la ministra de Trabajo.

Un parado camina, en protesta, 400 km hasta Madrid

Desde el euro, pagamos un 28% más

Los precios han subido un 28% desde la llegada de la moneda, Ahora, con la crisis, se acrecenta la nostalgia de la peseta.

Desde el euro, pagamos un 28% más

El Gobierno congelará el salario mínimo en 2012

La medida supondrá una pérdida de poder adquisitivo para las 180.000 personas que lo cobran.

El Gobierno congelará el salario mínimo en 2012

Las primeras medidas económicas

Prórroga de los presupuestos, congelación del salario mínimo y revalorización de las pensiones: el Consejo de Ministros aprueba las primeras medidas económicas.

Las primeras medidas económicas

Cambio de hora y fecha por dinero

El 30 de diciembre no existirá en Samoa, que adelanta su calendario por razones comerciales. Deja de ser, así, el lugar del planeta que más tarde se despide de cada año.

Cambio de hora y fecha por dinero

Cerrando el pacto social

Empresarios y sindicatos se reúnen este lunes para tratar de cerrar un pacto social. La CEOE reclama la congelación de sueldos hasta 2014.

Cerrando el pacto social

Sindicatos y patronal, atascados

Cándido Méndez: "La patronal ha vuelto a poner encima de la mesa reivindicaciones muy inconvenientes".

Sindicatos y patronal, atascados

Merkozy vuelve a la acción

El presidente francés y la canciller alemana preparan la cumbre extraordinaria de la semana que viene.

Merkozy vuelve a la acción

Dimite 'por culpa de su mujer'

El presidente del Banco Nacional Suizo dimite porque su mujer se pudo enriquecer especulando en el mercado de divisas con información privilegiada.

Dimite 'por culpa de su mujer'

Rolls Royce, el lujo al margen de la crisis

La marca de coches incrementa sus ventas un 31%.

Rolls Royce, el lujo al margen de la crisis

Rajoy justifica subida "dura y dolorosa" del IRPF

El presidente del Gobierno asegura que "no quedaba otra opción". Dice que "va a dar la cara y que no se va a esconder", aunque sea la primera vez que aparece para declarar desde su elección.

Rajoy justifica subida "dura y dolorosa" del IRPF

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

A dos días del pacto laboral

El Gobierno tendrá que resolver los asuntos más espinosos por falta de consenso.

A dos días del pacto laboral

Funcionarios de prisiones se encierran

Denuncian recortes de hasta un 25 por ciento de sus salarios y la pérdida de 16 días libres.

Funcionarios de prisiones se encierran

Pilotos en huelga: día 2

Se han cancelado 106 vuelos de la compañía aérea.

Pilotos en huelga: día 2

El agujero de Montoro

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado este miércoles las medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante el Pleno extraordinario celebrado en el Congreso.

El agujero de Montoro

La crisis cambia la forma de conducir

La carestía económica lleva a muchos conductores a levantar el pie del acelerador para gastar menos o para no acumular multas

La crisis cambia la forma de conducir

Primeras confusiones económicas

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro rectifica lo anunciado por el de Economía, Luis de Guindos y asegura que no habrá control previo de los presupuestos de las comunidades autónomas.

Primeras confusiones económicas

Ahorrar gracias a la gestión de las mutuas

Por cada euro invertido, las mutuas ahorran casi 4 euros en prestaciones al sistema de la Seguridad Social y 28,33 euros a sus empresas asociadas en concepto de días de producción no perdidos. Un estudio de La Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) señala que la inversión de 27,7 millones de euros en actividades de prevención de riesgos laborales que llevaron a cabo las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en 2010 evitó algo más de 29.000 siniestros laborales.

Ahorrar gracias a la gestión de las mutuas

La banca española se da un 'festín'

Eso sí, a costa del BCE. La entidades españolas acapararon un 30% de los préstamos dados por el Banco Central Europeo en diciembre.

La banca española se da un 'festín'

De Guindos sobre la subasta del Tesoro español

De Guindos asegura que la subasta del Tesoro español de hoy es un "señal positiva". El Gobierno coloca 4.880 millones de euros al interés más bajo desde octubre de 2010.

De Guindos sobre la subasta del Tesoro español

Rajoy: 'Vienen malos tiempos'

El presidente del Gobierno recuerda que las reformas "no producen efecto en 24 horas". Así lo ha manifestado esta mañana en el VI Foro de liderazgo turístico Exceltour.

Rajoy: 'Vienen malos tiempos'

Dos institutos, sin luz ni calefacción por impagos

La Generalitat no pagó las facturas y ahora los alumnos del Instituto Jorge Juan organizan una sentada de protesta.

Dos institutos, sin luz ni calefacción por impagos

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Ultimátum a las autonomías

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha sido claro en las medidas que acaba de aprobar el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Las autonomías deberán cumplir el objetivo de déficit.

Ultimátum a las autonomías

Este año, a Cádiz por la Pepa

La ciudad andaluza se vuelca con el Bicentenario de la Constitución de 1892 como principal reclamo turístico en Fitur.

Este año, a Cádiz por la Pepa

El mundo vuelve a Madrid

Un año más, la prestigiosa feria internacional de turismo Fitur vuelve a Ifema (Madrid). Las empresas esperan hacer negocios a pesar de la crisis y los viajeros, elegir destino para sus próximas vacaciones.

El mundo vuelve a Madrid

De Guindos se estrena en Bruselas

La situación de España e Italia centrará la reunión del Eurogrupo.

De Guindos se estrena en Bruselas

Se adelanta la reforma financiera

Estará lista en dos o tres semanas. Así lo ha anunciado la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal.

Se adelanta la reforma financiera

Fomento no privatiza Barajas ni El Prat

"Las condiciones actuales de los mercados son claramente desfavorables", ha dicho Ana Pastor, ministra de Fomento.

Fomento no privatiza Barajas ni El Prat

España entrará en recesión en 2012

Según el Banco de España la economía de nuestro país caerá un 1,5% este año.

España entrará en recesión en 2012

La crisis 'mata' 180 mil empresas

Murcia y Valencia son las comunidades más afectadas.

La crisis 'mata' 180 mil empresas

Europa 'no acepta' el paro español

Bruselas presiona al gobierno español para que reduzca su "inaceptable" tasa de paro.

Europa 'no acepta' el paro español

Petroleo iraní por Saudí

España sustituirá el petroleo iraní por el de Arabia Saudí.

Petroleo iraní por Saudí

El Rey quiere otra Europa

El Rey cree que la UE necesita cambios estructurales y mayor la disciplina fiscal. Asegura que para España esas medidas ayudarían al crecimiento económico y a la creación de empleo.

El Rey quiere otra Europa

La subida salarial, del 0,5% para 2012

Sindicatos y empresarios acuerdan aumentar el salario el 0,5% para 2012 y el 0,6% en 2013 y 2014.

La subida salarial, del 0,5% para 2012

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

La UE presiona a España

La UE presiona a España para que adopte ya sus nuevas medidas. El Gobierno confía en que las reformas sean positivas.

La UE presiona a España

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

Finlandia busca enfermeras

Finlandia busca enfermeras en nuestro país. El país nórdico afronta una época de jubilaciones masivas en enfermería.

Finlandia busca enfermeras

Reformas económicas, toda una incógnita

El Economista Asimétrico: Un espacio dirigido por José Manuel Pazos en el que se analizarán los aspectos más relevantes de la actualidad financiera, social, económica y política. En su primera edición, analizaremos el mes económico del Gobierno de Rajoy y su disposición a realizar las reformas necesarias para abordar la crisis.

Reformas económicas, toda una incógnita

5.273.600 parados

La cifra es algo más baja a la que preveía este jueves el Gobierno.

5.273.600 parados

Fracasos millonarios en España

El aeropuerto de Castellón o el Ave manchego son ejemplos de las malas inversiones.

Fracasos millonarios en España

Grecia rechaza el control alemán

Como una patada ha sentado en Grecia la intención de Alemania de imponerle un control externo sobre sus presupuestos.

Grecia rechaza el control alemán

Rajoy: los presupuestos según Europa

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido esta mañana con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. Rajoy ha advertido de que habrá que esperar las previsiones de la UE para elaborar los presupuestos. Asegura que seguirá la senda de reducción del déficit

Rajoy: los presupuestos según Europa

Iberia cancela vuelos

Se prevén nuevos paros para los días 13,17,20 y 24 de febrero.

Iberia cancela vuelos

Chávez amenaza con nacionalizar bancos

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha amenazado a la banca privada con nacionalizarla en caso de que no colabore con el sector agrario. Chávez ha instado a los bancos del país a financiar la producción agrícola porque sino lo hacen nacionalizará a los bancos privados.

Chávez amenaza con nacionalizar bancos

Los indignados resisiten en Washington

Los que okupas de Wall Street campan ante la Casa Blanca y el Capitolio desde hace tres meses.

Los indignados resisiten en Washington

Expertos de Bruselas contra el paro español

El paro juvenil se ha convertido en un problema que ha tomado carta de naturaleza en Bruselas, tanto que se estudia la posibilidad de usar fondos estructurales para paliarlo y un grupo de expertos podría venir a España a analizar la situación.

Expertos de Bruselas contra el paro español

Uno de cada 4 españoles, pobres en potencia

El perfil de las personas que se encuentran en situación de exclusión y pobreza ha cambiado con la crisis.

Uno de cada 4 españoles, pobres en potencia

Se movilizan los trabajadores de Spanair

Los trabajadores de Spanair reclaman soluciones a la compañía mediante concentraciones. Barajas, El Prat y el aeropuerto de Málaga son núcleo de las protestas por la situación laboral de quienes se han quedado sin trabajo.

Se movilizan los trabajadores de Spanair

'Cura-inversor', a costa de sus fieles

Fue destituido por invertir el dinero de sus parroquianos, pero reconoce haber actuado mal por arriesgar el dinero de la parroquia.

'Cura-inversor', a costa de sus fieles

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

Facebook sale a bolsa

Wall Street se prepara para una auténtica revolución, la salida a bolsa de Facebook. La conocida red social la está preparando para el segundo trimestre del año.

Facebook sale a bolsa

El paro subió en 177.470 personas

Es el segundo peor mes de enero de la serie histórica.

El paro subió en 177.470 personas

Larga vida a los chiringuitos

El ministro Cañete se reúne este viernes con los dueños para estudiar la prórroga de sus licencias.

Larga vida a los chiringuitos

Cae la confianza del consumidor

Empeoran las expectativas según el indicador del CIS.

Cae la confianza del consumidor

La crisis dispara los cadáveres 'científicos'

Muchas donaciones son para ahorrar los costes de los entierros.

La crisis dispara los cadáveres 'científicos'

Día del parado en el barrio del Raval

Peluquerías, carnicerías y establecimientos variados ofrecen descuentos semanales a desempleados.

Día del parado en el barrio del Raval

En crisis, ahorramos en gasolina

El alza de los carburantes obliga a muchos conductores a prescindir de sus vehículos.

En crisis, ahorramos en gasolina

Las protestas laborales se multiplican

Los trabajadores salen a la calle para protestar por los recortes y despidos.

Las protestas laborales se multiplican

Grecia se paraliza otra vez

Los sindicatos se enfrentan las exigencias de la troika.

Grecia se paraliza otra vez

¿Qué sabía la infanta Cristina?

El fiscal del caso Urdangarín trata de averiguar el papel de la infanta Cristina en las empresas de la trama. El fiscal sigue tomando declaración a los empleados de las empresas dirigidas por el duque de Palma y su socio Diego Torres.

¿Qué sabía la infanta Cristina?

Nada de 'minijobs'

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, descarta los "minijobs" en su primera comparecencia en el Congreso. Los partidos políticos han criticado la falta de concreción sobre la reforma laboral.

Nada de 'minijobs'

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

¿Crecimiento? Sí, del paro

El Presidente del Gobierno dibuja un panorama muy difícil para este año: el paro crecerá aún más en 2012.

¿Crecimiento? Sí, del paro

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

La CAM perdió 2.700 millones

La caja intervenida por el Banco de España ha doblado en tres meses las pérdidas que presentó en octubre pasado.

La CAM perdió 2.700 millones

Más recortes en Grecia

El Parlamento griego aprueba los nuevos recortes que le exige la \'troika\'. Los griegos se rebelan contra los ajustes en intensos enfrentamientos con la policía

Más recortes en Grecia

Defendiendo la Reforma Laboral

Sáenz de Santamaría, Esperanza Aguirre y Luis de Guindos, sobre la reforma laboral.

Defendiendo la Reforma Laboral

Sindicatos: ¿'comprarán' la reforma?

Báñez explica los detalles de la reforma laboral a los sindicatos y empresarios. CC.OO. y UGT no descartan una huelga general para protestar por el nuevo texto.

Sindicatos: ¿'comprarán' la reforma?

Notable bajo para la deuda española

Moody's rebaja la calificación de la deuda soberana española. La agencia de calificación nos pone un notable bajo y deja a Italia y Portugal en la categoría de bono basura.

Notable bajo para la deuda española

Resaca de recortes en Grecia

Resaca en Grecia tras la aprobación del nuevo plan de ajuste y las protestas ciudadanas. Bruselas decide este miércoles si libera los 130.000 millones de euros que necesita Grecia para eludir la quiebra.

Resaca de recortes en Grecia

Reforma Laboral, ¿necesaria?

El Economista Asimétrico: Un espacio dirigido por José Manuel Pazos en el que se analizarán los aspectos más relevantes de la actualidad financiera, social, económica y política.En esta segunda edición, analizamos en qué lugar nos dejan la Reforma Laboral y Financiera que ya ha puesto en marcha el actual Gobierno. Lea el artículo de opinión de J.M. Pazos: [url=http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/jose-manuel-pazos/407533]Vicio o virtud, ¿Qué es más rentable?[/url]

Reforma Laboral, ¿necesaria?

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Paralizado el 2º rescate a Grecia

Bruselas retrasa el segundo rescate a Grecia. El gobierno heleno no ha cumplido todas las condiciones impuestas.

Paralizado el 2º rescate a Grecia

Encierro escolar en Cataluña

La comunidad educativa se moviliza contra los recortes en Cataluña. Este martes por la noche se han producido encierros en escuelas, institutos y universidades.

Encierro escolar en Cataluña

Cesa la nieve, cae el dinero

Hosteleros y comerciantes se recuperan económicamente tras las últimas nevadas en el Valle de Arán.

Cesa la nieve, cae el dinero

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

Rechazo "total" a la reforma laboral

Rubalcaba, que se reunió más de cuatro horas con el presidente del Gobierno en Moncloa, manifiestó su voluntad de "colaborar con el Gobierno" para superar la crisis.

Rechazo "total" a la reforma laboral

Duran arremete contra Moodys'

El portavoz de CiU en el Congreso se ha referido a la agencia de calificación Moodys´s que ha rebajado la nota de ocho comunidades autónomas, entre ellas Cataluña, que ha quedado solo a un escalón del denominado bono basura.

Duran arremete contra Moodys'

OK, a la Reforma Financiera

Con los votos a favor de PP, PSOE, CIU, CC y Foro, y los votos en contra e UPyD y la Izquierda, el Congreso de los Diputados ha convalidado el decreto del Gobierno que reforma el sistema financiero.

OK, a la Reforma Financiera

Desplome de la bolsa española

Después de seis meses y cuatro días de prohibición, la especulación y los números rojos han vuelto con fuerza a la bolsa española.

Desplome de la bolsa española

Grecia, 'condenada' a apretarse el cinturón

Para conseguir la ayuda europea, el Gobierno heleno accede a recortar las pensiones y se compromete a un nuevo plan de ajuste para ahorrar 325 milones de euros en este ejercicio.

Grecia, 'condenada' a apretarse el cinturón

Agresivos recortes x Rescate

Hoy se decide el visto bueno para el segundo rescate a Grecia en medio de fuertes protestas ciudadanas.

Agresivos recortes x Rescate

Luz verde al 2º rescate griego

El Eurogrupo da luz verde al segundo rescate a Grecia que cede parte de su soberanía fiscal para acceder a la ayuda internacional

Luz verde al 2º rescate griego

Menor salario, mayor competitividad

El Gobernador del Banco de España ha insistido en que, dado que no se puede fijar una política económica propia, bajar los salarios para que aumente la productividad es la puerta de salida a la crisis. Alfonso Alonso enmienda la plana a los empresarios y les dice que los parados no pueden rechazar ofertas aunque no considera adecuado un empleo en Laponia.

Menor salario, mayor competitividad

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Nuevo código para deshaucios

El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha detallado los planes del Gobierno para frenar el número de desahucios.

Nuevo código para deshaucios

El "consorcio bancario" de Montoro

El ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, ha afirmado que la movilización de recursos para pagar a los proveedores de servicios públicos pasará por un "consorcio bancario" formado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y por varias entidades bancarias.

El "consorcio bancario" de Montoro

La reforma, a debate

Alfredo Pérez Rubalcaba pregunta a Mariano Rajoy si ha valorado los efectos de la reforma laboral.

La reforma, a debate

De Guindos sobre los desahucios

El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha detallado los planes del Gobierno para frenar el número de desahucios. Entre las medidas figuran algunos cambios legales (entre los que se incluyen los intereses de mora, que son "excesivos" desde el punto de vista del Ejecutivo) y un código de buenas prácticas para las entidades financieras. En este código se incluiría la dación en pago en el caso de las familias más desfavorecidas.

De Guindos sobre los desahucios

Os echamos de casa el mes que viene

El desahucio de una familia con dos hijos se retrasa hasta el 7 de marzo. La parroquía del barrio ha intercedido para posponerlo, pero el banco no negociará más.

Os echamos de casa el mes que viene

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

El lado más triste de los deshaucios

Un matrimonio y sus cinco hijos se quedan sin casa porque no pueden pagar 600 euros de alquiler.

El lado más triste de los deshaucios

Europa no cree en España

La Comisión Europea presenta sus nuevas previsiones económicas. La economía española caerá un 1 por ciento en 2012.

Europa no cree en España

'Cortafuegos' económico, insuficiente

Los ministros de Finanzas del G-20 han pedido este domingo a Europa que establezca más mecanismos de protección para evitar que la crisis de la deuda se extienda.

'Cortafuegos' económico, insuficiente

Sí alemán al rescate griego

Siete votos le han faltado a Angela Merkel para obtener la mayoría absoluta, pero su victoria ha sido amplia: 496 votos favorables para aprobar el nuevo paquete de ayudas a Grecia.

Sí alemán al rescate griego

Sanidad: recortes o ajustes

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato analiza cómo puede afectar a su ministerio los últimos datos conocidos del elevado déficit público.

Sanidad: recortes o ajustes

Parados al servicio de la sociedad

Los desempleados comenzarán a realizar servicios sociales. La medida se tramitará mediante convenios con las Comunidades Autónomas.

Parados al servicio de la sociedad

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Más y más recortes en Grecia

Grecia aprueba nuevos recortes y policías y bomberos se manifiestan contra los ajustes.

Más y más recortes en Grecia

Objetivo: bajar las exigencias de Bruselas

El Gobierno intenta convencer a Bruselas para que le baje el objetivo de déficit. La Comisión Europea exige información detallada de los recortes que prepara el Ejecutivo

Objetivo: bajar las exigencias de Bruselas

Reforma Laboral: las razones de Rubalcaba

El líder socialista critica que la reforma laboral rompe el tradicional modelo de relaciones laborales.

Reforma Laboral: las razones de Rubalcaba

Rajoy, "sin prisa, pero sin pausa"

Rajoy asegura que España bajará el déficit "todo lo que podamos"

Rajoy, "sin prisa, pero sin pausa"

El casino que nos gobierna

El analista Juan Hernández Vigueras nos habla de su último libro y de la actual situación económica y social mundial.

El casino que nos gobierna

Bruselas pendiente de nuestro déficit

Al caballo de batalla de la reforma laboral hay que sumar la otra gran prioridad del gobierno que es la reduccion del deficit publico va a a continuar si o si.

Bruselas pendiente de nuestro déficit

Los sindicatos toman Bruselas

Los sindicatos europeos se han echado a la calle en Bruselas. Para lanzar un mensaje a los líderes de la Unión: Ya basta. Entre los asistentes el secretario general de CCOO. Ignacio Fernández Toxo ha defendido una tasa a las transacciones financieras, así como la emisión de eurobonos para evitar \"especulaciones que desestabilicen al euro\".

Los sindicatos toman Bruselas

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

Cumpliremos, palabra de ministro

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha reiterado el "compromiso absoluto" de España con "el ajuste presupuestario, la transparencia de las cuentas públicas y las reformas estructurales".

Cumpliremos, palabra de ministro

La UE no pasará ni una a España

La UE exige a España que cumpla el objetivo de déficit del 4,4 % en 2012.

La UE no pasará ni una a España

Rajoy desafía a Bruselas

l presidente Rajoy desafía a Bruselas.El objetivo de deficit para este año será del 5,8 y no del 4,4 como exige Bruselas.

Rajoy desafía a Bruselas

Guerra contra el déficit

El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy se ha mostrado inflexible. Las Comunidades Autónomas tendrán que rebajar su déficit como el resto del Estado.

Guerra contra el déficit

Llega el temido Consejo de Política Fiscal

El Gobierno exige a la comunidades reducir el déficit a la mitad este año. Hoy los consejeros de Economía y Hacienda tienen una cita con el ministtro Montoro en el Consejo de política Fiscal y Financiera.

Llega el temido Consejo de Política Fiscal

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

La esperanza de Montoro

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado por primera vez que desde el Gobierno tienen que aspirar a que este año sea el final de la crisis y esa es una tarea que hay que responsabilizar a todas las administraciones.

La esperanza de Montoro

La inversión pública menguará un 40%

El Gobierno por ciento El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado este miércoles en el Congreso un recorte de la inversión pública en un 40 por ciento. De Guindos ha realizado este anuncio durante la sesión de control en el Congreso, en su respuesta a una pregunta de la diputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero. En este sentido, ha culpabilizado de esta decisión a la herencia del gobierno saliente.

La inversión pública menguará un 40%

Díaz Ferrán, en el banquillo por Marsans

El empresario declara en la Audiencia Nacional por la quiebra de Marsans, acusado de estafa y apropiación indebida.

Díaz Ferrán, en el banquillo por Marsans

La hora de la verdad para Grecia

Se acaba el plazo para evitar la quiebra desordenada de Grecia.

La hora de la verdad para Grecia

A punto de regulará la dación en pago

El Gobierno aprobará un Real Decreto para frenar los desahucios entre las familias más vulnerables.

A punto de regulará la dación en pago

Luz verde a la reforma laboral

El pleno del Congreso ha validado esta mañana el decreto ley de la reforma laboral por 197 votos a favor y 142 en contra. CIU, UPN y FAC han dado su apoyo a la reforma laboral planteada por el Ejecutivo mientras PSOE, Izquierda Plural, PNV, UPyD y el resto del Grupo Mixto han votado en contra del decreto. El texto será tramitado ahora en la Cámara Baja como proyecto de ley con su correspondiente plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad y parciales.

Luz verde a la reforma laboral

Aborto contra Eres

La reforma laboral enfrenta a Rodríguez y a Báñez en el Congreso.

Aborto contra Eres

Economía 'a la gallega' de Rajoy

El Economista Asimétrico: Un espacio dirigido por José Manuel Pazos en el que se analizarán los aspectos más relevantes de la actualidad financiera, social, económica y política. En esta tercera edición, hacemos balance de las decisiones económicas tomadas a nivel español y europeo.

Economía 'a la gallega' de Rajoy

Aprobada la medida 'antidesahucios'

El Gobierno aprueba un decreto para evitar los desahucios. Habrá dación en pago sólo para hipotecas hasta 200.000 euros.

Aprobada la medida 'antidesahucios'

La hora de la verdad para el déficit

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicará hoy a sus homólogos europeos el nuevo objetivo de déficit para este año del 5,8 por ciento del PIB.

La hora de la verdad para el déficit

El fondo 'tapa agujeros' de Rajoy

El Gobierno ha creado un fondo de 35.000 millones de euros para saldar las deudas. Rajoy explica a los empresarios el mecanismo del pago a proveedores.

El fondo 'tapa agujeros' de Rajoy

Paralizado un desahucio en Almería

Esperan que su banco reconsidere la dación en pago.

Paralizado un desahucio en Almería

Las facturas impagadas salen a la luz

Tres días les quedan a los Ayuntamientos para enseñarlas. Los proveedores podrán empezar a cobrar a partir del 1 de mayo.

Las facturas impagadas salen a la luz

Bruselas aprieta, pero no ahoga

El Eurogrupo ha pedido al Gobierno español un "esfuerzo adicional" de medio punto de PIB sobre el objetivo anunciado por Rajoy, del 5,8% del déficit. Los socios de la eurozona reclaman a España que recorte su déficit para este año hasta el 5,3%.

Bruselas aprieta, pero no ahoga

Bruselas gana el 'regateo' a España

De Guindos confirma que España aceptará el objetivo de reducción de déficit al 5,3.

Bruselas gana el 'regateo' a España

El vídeo de la huelga general

UGT ha realizado un vídeo en el que argumenta en tres frases por qué secundar la huelga general en protesta a la reforma laboral elaborada por el Gobierno de Rajoy.

El vídeo de la huelga general

El Gobierno seguirá haciendo recortes

Recortará 5.000 millones de euros más este año y la oposición se pregunta de dónde saldrá ese ajuste adicional.

El Gobierno seguirá haciendo recortes

"El Gobierno debe rectificar"

El secretario general de UGT, Cándido Méndez ha exigido al Gobierno que cambie su actitud respecto a la reforma laboral y sea más dialogante.

"El Gobierno debe rectificar"

¿7 millones de euros en envíos postales?

La portavoz parlamentaria del PSOE Soraya Rodríguez ha denunciado en el Congreso el gasto de siete millones de euros que ha supuesto el envío de dos cartas por parte del Ejecutivo a cada pensionista. En la primera se anunció el aumento de la paga y en una segunda se detallaba que las pensiones serían modificadas a causa de la subida del IRPF. Rodríguez ha englobado esta denuncia dentro de una pregunta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saez de Santamaria, en la que se cuestionaba si el Gobierno respondía a los intereses generales de los españoles. Por su lado, Sáez de Santamaría ha explicado que al 70 por ciento de los pensionistas no les afecta la subida del IRPF y que seis millones de pensionistas han visto modificadas sus pagas.

¿7 millones de euros en envíos postales?

¿El Gobierno subirá los impuestos?

El Gobierno no desvelará si subirá los impuestos hasta que haga públicos los presupuestos. La oposición reclama a Rajoy que desvele ya qué impuestos va a subir.

¿El Gobierno subirá los impuestos?

La defensa de Urdangarín no 'cuela'

El juez Torres cuestiona la defensa de Urdangarin, quien dice que decidía en Noos incluso después de salir por consejo de la Casa Real.

La defensa de Urdangarín no 'cuela'

La Bolsa que viene

Susana Felpeto (Atlas Capital) analiza la situación bursátil.

La Bolsa que viene

Revés para Repsol en Argentina

Argentina ha retirado cuatro licencias de explotación a Repsol-YPF en dos de las mayores provincias petroleras del país.

Revés para Repsol en Argentina

Más impuestos para los coches

El Gobierno estudia subir los impuestos de los coches que más contaminen. Los coches diesel podrían ser los más afectados.

Más impuestos para los coches

La Champions League de los morosos

José María Gay de Liébana, profesor de la Universidad de Barcelona y experto en el análisis de los datos económicos de los clubes, ha creado un ránking de lo equipos que deben más.

La Champions League de los morosos

¿Negociación o negación?

Otro spot 'explicativo' de la DGT sobre la reforma laboral para fomentar la suma a la huelga general del próximo 29 de marzo.

¿Negociación o negación?

Descomunal deuda futbolera

Escuche la columna que el periodista, Luis del Olmo, realiza diariamente en su programa de Punto Radio 'Protagonistas'.

Descomunal deuda futbolera

En defensa de la "subasta de medicamentos"

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy en París que "el PSOE está en contra del copago" y ha señalado que una de las cosas que se "esconden" en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) es una "habilitación a las comunidades autónomas" para que puedan poner en marcha copago sanitario porque, a su juicio, el PP "está detrás del copago" y "lo están administrando en dosis". En su opinión, se trata de una propuesta "injusta" e "ineficiente" porque se ahorraría "mucho más" dinero en fármacos con el sistema de subasta de medicamentos de la Junta de Andalucía que con el copago por receta aprobado en Cataluña. En rueda de prensa en la capital francesa, donde se ha reunido con el candidato socialista, François Hollande, Rubalcaba ha destacado que el Gobierno de Mariano Rajoy se niega a presentar los Presupuestos por temor a que le puedan "costar votos" en Andalucía y Asturias.

En defensa de la "subasta de medicamentos"

El fin de las empresas públicas

El Gobierno suprimirá 27 empresas públicas para "racionalizar" el sector. Entre las que se eliminan, la Sociedad Pública de Alquiler, 'joya de la corona' de Zapatero.

El fin de las empresas públicas

Privatizan Parques y Jardines

Protesta de los trabajadores de Parques y Jardines de Barcelona. Denuncian una privatización encubierta y piden la mediación del alcalde en el conflicto.

Privatizan Parques y Jardines

Moodys no confía en Rajoy

Moody's dice que España necesita más ajustes para alcanzar el objetivo de déficit.

Moodys no confía en Rajoy

Otro revés a Repsol YPF en Argentina

Si mañana miércoles, Repsol YPF no presenta un plan de inversiones en la zona, se le retirará la licencia de explotación.

Otro revés a Repsol YPF en Argentina

Más contaminas, más pagas

El Gobierno baraja subir los impuestos a los coches diesel. Se trataría de una medida medioambiental.

Más contaminas, más pagas

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Todos los funcionarios, más horas

Jornada semanal de 37,5 horas para todos los funcionarios. Esa medida no afectaba, en principio, a los trabajadores públicos locales y automómicos., pero eso cambiará.

Todos los funcionarios, más horas

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Segunda huelga general en 4 meses

Convocada por el sindicato comunista CGTP que reclama la retirada de la reforma laboral.

Segunda huelga general en 4 meses

Strauss Kahn imputado por proxenitismo

Han sido casi ocho horas de declaración ante tres jueces de Lille que imputan a Domique Strauss Kahn un presunto delito de proxenetismo en el caso del hotel Carlton. El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional queda en libertad vigilada bajo fianza de 100.000 euros

Strauss Kahn imputado por proxenitismo

Las "reformas parciales" de Montoro

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro tras la presentación de un libro sobre el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha dicho que al estar en una recesión económica, "no debemos aplicar ninguna figura tributaria que lo que haga es profundizar, empeorar el escenario de crecimiento económico, deprimir más el consumo y por tanto destruir más empleo".

Las "reformas parciales" de Montoro

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

"Es un presupuesto fuertemente austero"

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asegura que es la “única forma de acometer el déficit”.

"Es un presupuesto fuertemente austero"

Más 'calle' si la reforma laboral sigue

Los sindicatos mantienen su posición de seguir en las calles si el Gobierno no rectifica. UGT y CCOO exigen al Ejecutivo que reabra las negociaciones para pactar la reforma.

Más 'calle' si la reforma laboral sigue

Los Presupuestos de Rajoy

El presidente del gobierno busca el apoyo del partido a los Presupuestos. Es la primera reunión del Comité Ejecutivo desde el Congreso de febrero.

Los Presupuestos de Rajoy

PGE 2012: 'Rajoy agota el posibilismo'

El Economista Asimétrico: Un espacio dirigido por José Manuel Pazos en el que se analizarán los aspectos más relevantes de la actualidad financiera, social, económica y política. En esta cuarta edición, hacemos balance de los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno tras la Huelga General del 29M.

PGE 2012: 'Rajoy agota el posibilismo'

Los Presupuestos llegan al Congreso

Las cuentas del Estado persiguen alcanzar el objetivo de reducir el déficit al 5,3%.

Los Presupuestos llegan al Congreso

Más desempleados en marzo

El paro aumentó en 38.769 personas en marzo. El total de desempleados asciende a 4.750.867.

Más desempleados en marzo

Las Vegas, más cerca de Madrid

Madrid satisfecha tras la reunión con el magnate Sheldon Adelson. La candidatura catalana no tira la toalla.

Las Vegas, más cerca de Madrid

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Solicite ya su borrador de la Renta

Desde hoy y hasta el próximo 2 de julio se puede solicitar en la web de la Agencia Tributaria el borrador de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2011.

Solicite ya su borrador de la Renta

Más capital para los bancos

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha asegurado este martes que España debe continuar con las reformas en materia económica y financiera. En este sentido, ha advertido que "si la economía española empeorara más de lo previsto, habrá que seguir aumentando y mejorando el capital", en referencia a los bancos. Fernández Ordóñez ha realizado estas declaraciones durante su participación en el IX Encuentro del sector financiero, organizado por Deloitte y ABC.

Más capital para los bancos

Europa como Aznar: España va bien...

Vamos por buen camino, eso dice Europa vistas las reformas, pero dice también que hay que esperar a tener más información.

Europa como Aznar: España va bien...

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Rajoy: "Estamos en el momento más difícil"

El presidente confiesa a sus diputados que España atraviesa el momento más difícil. Reconoce que se han tomado medidas que no le gustan pero les anima a un esfuerzo de pedagogía para explicarlas a la sociedad.

Rajoy: "Estamos en el momento más difícil"

Se restringe el pago en efectivo superior a 2500 euros

El gobierno estrecha el cerco al dinero negro. El presidente del Gobierno ha esbozado en el Congreso una de las medidas para luchar contra el fraude. Lo máximo que se podrá pagar en efectivo a un profesional son 2.500 euros.

Se restringe el pago en efectivo superior a 2500 euros

Los pensionistas toman las calles de Atenas

Las calles griegas se han convertido de nuevo en escenario de movilizaciones. Esta vez de los pensionistas, uno de los sectores más perjudicado por el plan de austeridad del Gobierno.

Los pensionistas toman las calles de Atenas

El 'ajuste de cuentas' de De Guindos

El presidente de CECOT, Antoni Abad, ha preguntado a De Guindos si las cuentas del 2012 eran un "ajuste de cuentas" con Cataluña. El ministro de Economía ha negado esa afirmación y ha añadido que "como vengan otros a hacer los presupuestos va a ver usted lo que es un ajuste de cuentas".

El 'ajuste de cuentas' de De Guindos

Las reformas de Rajoy, a examen

Con el voto en contra de los socialistas, el Congreso dará luz verde a la ley de estabilidad presupuestaria que fija un techo de déficit estructural del 0,4 por ciento a partir de 2020 y una senda de reducción de la deuda pública a partir de 2014 hasta alcanzar el 60 por ciento obligado por Bruselas. Y hasta cinco partidos han presentado enmiendas de totalidad contra la reforma laboral del Gobierno.

Las reformas de Rajoy, a examen

El déficit cero, algo ideológico

Para Elena Valenciano el déficit cero "te ata de pies y manos" y "no puedes moverte un ápice del control del déficit".

El déficit cero, algo ideológico

e·20·20: YoRespondo.com

Buscamos emprendedores. Haberlos haylos, solo hay que darles la oportunidad de tener éxito. Con este objetivo, el Grupo Diariocritico ha hecho una apuestas por estos empresarios incipientes que tienen un proyecto y necesitan darlo a conocer. Os presentamos: Emprendedores 2020. Hoy, Yorespondo.com. Una empresa de telesecretariado, creada para solucionar los servicios de atención telefónica y asistencia para profesionales, en la que David Bastida se embarcó cuando la crisis solo había dado sus primeras señales. [b]OTROS EMPRENDEDORES:[/b] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/lbiTquRcaD/Emprendedores-2020-Yo-Respondo]Yorespondo.com[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/gbuLroDcuL/Emprendedores-2020-Forcover]Forcover.com[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/hvoNseTriM/Lorca-ciudad-de-emprendedores]Lorca, ciudad de emprendedores[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/kpiQkeJseG/e2020-GCM-Communications-Technology]GCM Communications Technology[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/ldaPzeJxiJ/e2020-Linkers]Linkers[/url]

e·20·20: YoRespondo.com

Cristina Fernández expropia YPF

Así lo anunció esta tarde la presidenta del gobierno argentino: el el 51% de las acciones expropiadas pasarán a manos del Estado nacional, mientras el restante quedará bajo la administración de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFHEPI).

Cristina Fernández expropia YPF

Néstor Kirchner apoyó la venta de YPF

En 1992, el que fue presidente de Argentina y esposo de la actual presidenta del país, Néstor Kirchner, se alegró de la venta de YPF.

Néstor Kirchner apoyó la venta de YPF

¿Cómo colocar 5.500 millones en 24 horas?

Con la prima de riesgo por encima de los 435 puntos, su nivel más alto desde noviembre, el Tesoro intentará colocar hoy hasta 5.500 millones de euros.

¿Cómo colocar 5.500 millones en 24 horas?

España prepara la 'venganza'

El Gobierno anuncia represalias contra Argentina. Los ministros de Industria y Exteriores dan por rota la amistad entre países.

España prepara la 'venganza'

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Ordoñez subiría el IVA

El Banco de España recomienda una subida del IVA. Fernández Ordoñez advierte de que ve riesgos a la baja en la previsión de ingresos.

Ordoñez subiría el IVA

Los pensionistas pagarán sus medicinas

Los pensionistas empezarán a pagar el 10% de sus medicinas. Sanidad calcula que ahorrará 3.700 millones de euros.

Los pensionistas pagarán sus medicinas

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

El Tesoro intenta colocar 2.000 millones

Hoy, última subasta del mes de abril. El Tesoro espera colocar hasta 2.000 millones de euros en letras a 3 y 6 meses.

El Tesoro intenta colocar 2.000 millones

Los presupuestos más austeros de la historia

El Gobierno debate sus primeros prespuestos. Son las cuentas más austeras de la historia de la democracia.

Los presupuestos más austeros de la historia

Sanidad: todo lo que te vas a pagar

El Decreto de la reforma sanitaria aclara los plazos que habrá para el aumento del pago de los fármacos o la validez de las tarjetas sanitarias de inmigrantes. El transporte no urgente o las prótesis externas también se copagarán.

Sanidad: todo lo que te vas a pagar

La Sanidad, reñida con la inmigración

Los inmigrantes de Roquetas de Mar temen los nuevos recortes en Sanidad. En esta localidad uno de cada tres habitantes es inmigrante.

La Sanidad, reñida con la inmigración

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Turquía: en la mira de la inversión

Situada en una posición geoestratégica única, con una población joven y bien formada, una cultura enfocada hacia el comercio internacional, una economía en crecimiento (9%) y con gran influencia en el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia, Turquía ofrece al extranjero un mercado lleno de posibilidades. [b]OTROS EMPRENDEDORES:[/b] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/lbiTquRcaD/Emprendedores-2020-Yo-Respondo]Yorespondo.com[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/gbuLroDcuL/Emprendedores-2020-Forcover]Forcover.com[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/hvoNseTriM/Lorca-ciudad-de-emprendedores]Lorca, ciudad de emprendedores[/url] [url=http://mdctv.adnstream.com/video/kpiQkeJseG/e2020-GCM-Communications-Technology]GCM Communications Technology[/url]

Turquía: en la mira de la inversión

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Tranquilizador informe del FMI sobre España

En un tranquilizador informe preliminar, el organismo dirigido por Christine Lagarde asegura que los grandes bancos españoles son sólidos. Pero subraya que ha identificado 10 bancos y cajas débiles, la mayoría con ayudas públicas, que no pasarían los test de resistencia.

Tranquilizador informe del FMI sobre España

12M: el aniversario del 15M

Un spot del 15M para recordar el porqué hay que volver a las calles el próximo 12M.

12M: el aniversario del 15M

Más intentos de defraudar al seguro

Las compañías detectaron 131.000 casos fraudulentos, un 10% más, el año pasado.

Más intentos de defraudar al seguro

Beca a cambio de media décima

El Gobierno quiere endurecer los criterios para acceder a becas universitarias. Ya no bastará con aprobar, sino que tendrá que superarse el 5,5 de nota para las becas.

Beca a cambio de media décima

S&P vuelve a darnos la espalda

Standard and Poors rebaja la calificación de la deuda soberana española. Le da un aprobado alto, dos escalones por encima del bono basura.

S&P vuelve a darnos la espalda

Esta vez, hubo desahucio

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca no consigue evitar un desahucio en Madrid. Era la segunda vez que la comitiva judicial intentaba ejecutar el desahucio de Luisa Piñales.

Esta vez, hubo desahucio

El euribor baja en abril

Las hipotecas se abaratan de media 52 euros al mes.

El euribor baja en abril

Soraya: ahora toca el transporte

Sáenz de Santamaría anuncia reformas para la liberalización del sector del transporte y ha asegurdo que con ella los servicios de transporte serán más económicos para los ciudadanos.

Soraya: ahora toca el transporte

Los resultados de De Guindos

El ministro de Economía y Competitividad dice que los resultados de su política se verán en unos meses y defiende la reforma laboral.

Los resultados de De Guindos

A cumplir con el objetivo de déficit

Termina el plazo para que las Comunidades Autónomas presenten sus planes para cumplir con el objetivo de déficit. El gobierno intervendrá a las que no cumplan.

A cumplir con el objetivo de déficit

De Guindos y las expropiaciones en Latinoamérica

Ha dicho que "Bolivia ha garantizado que se va a compensar a la empresa" y ha descartado que las nacionalizaciones de empresas españolas respondan a una situación generalizada en Latinoamérica

De Guindos y las expropiaciones en Latinoamérica

La bolsa cae al nivel más bajo en 9 años

El Ibex35 ha llegado a perder los 6.800 puntos.

La bolsa cae al nivel más bajo en 9 años

Cena 'bancaria' en Barcelona

El BCE celebra su cena de gala en Barcelona. Poco antes de esa cena, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, alertaba al presidente del BCE, Mario Draghi, del \"peligro\" que conlleva forzar una reducción del déficit público a un ritmo excesivo. Barcelona está tomada por las fuerzas de orden público, ante una cita que ha despertado el escepticismo de los residentes. Todo para garantizar la seguridad del medio centenar de autoridades que acuden a esta reunión del BCE.

Cena 'bancaria' en Barcelona

La cena de Rajoy y Draghi

Una cena ha puesto punto final a la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, celebrada en Barcelona. Rajoy pidió al BCE liquidez para proteger las reformas en marcha y Draghi que alabó las reformas, adviertió que el tiempo apremia.

La cena de Rajoy y Draghi

El paro baja en 6.632 personas

La semana santa provoca la primera caída del desempleo en ocho meses.

El paro baja en 6.632 personas

El dinero público, la última opción para Rajoy

En el contexto de su primera entrevista a un medio público, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha hablado de la posibilidad de ayudar a los bancos con dinero público.

El dinero público, la última opción para Rajoy

Rodrigo Rato dimite al frente de Bankia

La decisión coincide con los planes del Gobierno destinados a sanear la entidad.

Rodrigo Rato dimite al frente de Bankia

El dinero público, según Rubalcaba

El lider del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha manifestado su posición en contra de la reestructuración de Bankia con dinero público. "Nadie entendería que haya dinero para los bancos y no haya para los hospitales o las escuelas", explicó. Pérez Rubalcaba, que hizo estas declaraciones al finalizar la reunión Ejecutiva Federal del PSOE, ha querido dejar clara, de nuevo, su postura después de escuchar las declaraciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Reafirmo mi posición de que no puede haber dinero público a fondo perdido para esa reestructuración financiera de ninguna de las maneras", concluyó.

El dinero público, según Rubalcaba

Merkel no cederá sobre el pacto fiscal

La canciller alemana espera la visita de Hollande con los brazos abiertos.

Merkel no cederá sobre el pacto fiscal

Rajoy: más reformas, a pesar de su programa

Rajoy anuncia más reformas en el sistema finaciero para este viernes. Asegura que si tiene que renegar de lo que prometió en su programa, lo hará por salvar a España.

Rajoy: más reformas, a pesar de su programa

El magnate de los casinos visita Alcorcón

Alcorcón convertido en Las Vegas. Es lo que muchos ven tras la visita relámpago del magnate norteamericano a estos terrenos.

El magnate de los casinos visita Alcorcón

Guarderías municipales contra los recortes

Velas y antorchas dan paso a tres días de huelga contra los recortes. La concentración de anoche en la plaza Sant Jaume ha sido el punto de partida.

Guarderías municipales contra los recortes

Los indignados vuelven a Sol

Han autorizado el regreso de los indignados a la Puerta del Sol, durante algunos días y a unas determinadas horas: el próximo sábado, entre las 17 y las 22 horas y los días 13, 14 y 15 de mayo, entre las 12 del mediodía y las 10 de la noche.

Los indignados vuelven a Sol

Bolivia amenaza con los pagos

Antes de la nacionalización de la filial española, la compañía fue valorada en cinco millones. Ahora amenaza con pagar una cifra "diminuta" por REE.

Bolivia amenaza con los pagos

¿El dinero para Bankia volverá a las arcas públicas?

La oposición pide al Gobierno que explique sus planes sobre Bankia. La mayor preocupación es si el dinero prestado volverá a la arcas públicas.

¿El dinero para Bankia volverá a las arcas públicas?

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

Para que la iglesia pague

La organización \'Europa Laica\' ha recogido 33.500 firmas contra la exención de tributos a la Iglesia.

Para que la iglesia pague

Mirada al futuro en la cumbre hispano-lusa

Rajoy viaja a Oporto con diez ministros para tratar la situación económica europea.

Mirada al futuro en la cumbre hispano-lusa

Nuevas provisiones para la banca

El Gobierno aprobará este viernes un segundo plan de saneamiento del sistema financiero.

Nuevas provisiones para la banca

Fiesta total en Bucarest

Así viven los hinchas la final que se celebrará esta noche.

Fiesta total en Bucarest

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Comunión "low cost"

Reutilizando el traje del niño o haciendo un catering se rebajan los costes.

Comunión "low cost"

Miles de estudiantes, contra los recortes

Manifestación en Madrid a favor de la educación pública.

Miles de estudiantes, contra los recortes

Los Bancos, a pagar

Los 5 grandes bancos españoles tendrán que aportar prácticamente la mitad de los 30.000 millones de euros que exige la nueva reforma financiera para cubrir los efectos del ladrillo, la entidad que más dinero necesita guardar en la hucha es la la recién nacionalizada Bankia que sigue recibiendo un fuerte castigo en la bolsa y esta mañana ha llegado a perder un 9%.

Los Bancos, a pagar

Profesores en huelga

Los profesores valencianos empiezan su huelga de tres días. Educación ya ha enviado el aumento de alumnos por clase.

Profesores en huelga

Elecciones griegas: el 17 de junio

Barroso ha dicho que "los griegos deben tomar una decisión sabiendo perfectamente las consecuencias de ella".

Elecciones griegas: el 17 de junio

España, ¿en zona de rescate?

Muchos expertos dan por sentado que el país necesitará ayuda europea.

España, ¿en zona de rescate?

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Consejo de Política Fiscal y Financiera

Las Comunidades presentan sus planes de ajuste para evitar la intervención del Estado

Consejo de Política Fiscal y Financiera

Facebook sale a bolsa

Facebook prepara su salida a bolsa este viernes. Espera recaudar algo más de 12.500 millones de euros.

Facebook sale a bolsa

Vuelve el tesoro al mercado

En plena crisis de deuda el Tesoro intentará captar hasta 2.500 millones de euros.

Vuelve el tesoro al mercado

Goirigolzarri: "Bankia es tremendamente sólida"

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha instado a confiar en Bankia en unos momentos económicos "sumamente convulsos" y cuando la actividad del grupo ha seguido siendo "básicamente normal".

Goirigolzarri: "Bankia es tremendamente sólida"

Sus hijos estudian en barracones

Las asociaciones de padres exigen la construcción de un nuevo centro porque en los barracones las condiciones son lamentables.

Sus hijos estudian en barracones

Sin apoyos para aprobar sus recortes

Ni un grupo de la oposición respalda los dos decretos del Gobierno que supondrán recortes de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad.

Sin apoyos para aprobar sus recortes

Moody's echa 'más leña al fuego'

La agencia estadounidense de calificación ha rebajado la nota a 16 grandes bancos españoles.

Moody's echa 'más leña al fuego'

Amenaza de muerte a Montoro

Una mujer interpela a Montoro sobre el futuro de Bankia en plena calle. El ministro de Hacienda la ha tranquilizado pero la mujer ha advertido: "Como me quiten el dinero, mato a quien sea".

Amenaza de muerte a Montoro

El diagnóstico del 'doctor' De Guindos

El ministro de Econonía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que la economía española caerá un 0,3% en el segundo trimestre de este año. Asimismo, ha advertido que Bankia requerirá de un "saneamiento adicional" de entre 7.000 y 7.500 millones de euros en provisiones por su exposición al sector inmobiliario.

El diagnóstico del 'doctor' De Guindos

La ex directora de la CAM se defiende

Cuarta sesión de la Comisión que investiga la intervención de la caja. María Dolores Amorós, ex máxima directiva de la CAM, ha ido a dar explicaciones a las Cortes valencianas de la intervención de la caja y ha dejado claro que ni los riesgos, ni la liquidez, ni la contabilidad, eran áreas de su competencia.

La ex directora de la CAM se defiende

Nueva subasta del Tesoro

El Tesoro realiza hoy una nueva subasta de deuda, con la prima de riesgo en niveles críticos, ayer cerró en 485 puntos básicos. Hoy espera captar entre 1.500 y 2.500 millones en letras a tres y seis meses

Nueva subasta del Tesoro

Cambio de presidente en Bancaja

El consejo de Bancaja, convocado con carácter de urgencia por el ya dimitido presidente de la entidad, José Luis Olivas, comenzó a las siete de la tarde y se ha prolongado durante tres horas y media. Antonio Tirado ha sido nombrado nuevo presidente en funciones que sustituye a Olivas, que ha presentado su dimisión ante el consejo.

Cambio de presidente en Bancaja

La Bolsa que viene

Covadonga Fernández (Self Bank) analiza la situación bursatil.

La Bolsa que viene

¿Qué ayuda necesita realmente Bankia?

Ya han surgido las primeras discrepacncias entre el ministro de Economía, Luis de Guindos y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y además en un punto clave: la cuantía de las ayudas públicas a Bankia.

¿Qué ayuda necesita realmente Bankia?

La estratégia económica europea, a debate

Rajoy acude hoy al Consejo Europeo informal, donde los jefes de Estado y de Gobierno acordarán las políticas para compatibilizar crecimiento económico y austeridad presupuestaria.

La estratégia económica europea, a debate

La economía empezará a recuperarse en 2013

Los grandes empresarios españoles aseguran que la prima debería estar en 150 puntos básicos.

La economía empezará a recuperarse en 2013

Aguirre y la libertad de expresión

La presidenta de la Comunidad de Madrid se reafirma en sus polémicas palabras sobre la final de la Copa del Rey. Dice que habría que suspender en evento si hay pitada porque eso es lo que se hace en los países serios. Esperanza Aguirre apela a su libertad de expresión. El lehendakari le ha pedido que se retracte.

Aguirre y la libertad de expresión

3.000 para 150 puestos

Cásting para trabajar este verano en las discotecas de Ibiza.

3.000 para 150 puestos

El sector textil pide que no suba el IVA

Las ventas de ropa y complementos han caído un 25% desde el inicio de la crisis.

El sector textil pide que no suba el IVA

Enfrentamientos a las puertas del Congreso

Hoy la comisión de empleo debatía la ley que modifica el mercado del trabajo y afuera, enfrentamientos entre policias, sindicatos y periodistas.

Enfrentamientos a las puertas del Congreso

¿Desaparecerá el contrato de emprendedores?

Uno de los contratos más criticados por los sindicatos, el de emprendedores, tiene fecha de caducidad. Aunque a priori a largo plazo.

¿Desaparecerá el contrato de emprendedores?

Atracan una sucursal bancaria en Elche

Se han llevado 3.000 euros. La Policía busca a los dos atracadores y a una tercera persona que podría haberles ayudado a huir.

Atracan una sucursal bancaria en Elche

Rajoy: "No va a haber ningún rescate"

Este lunes en Madrid, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido su primera rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP desde que llegó a la Moncloa, en la que ha exigido reformas estructurales en la Unión Europea. En el turno de preguntas, Rajoy ha descartado tajantemente que vaya a producirse un rescate de la banca española; además, los medios han pedido al presidente una aclaración sobre la decisión que se ha tomado en lo concerniente a la crisis en Bankia y su proceso de nacionalización: "Se adopta dentro de un proceso general en el que se va a recapitalizar el sector bancario español, con el objetivo de que vuelva el crédito y con el objetivo de que se saquen las viviendas al mercado y se vendan al precio del mercado".

Rajoy: "No va a haber ningún rescate"

Dudas sin resolver en el rescate de Bankia

El Gobierno no ha aclarado cómo inyectará los 19.000 millones.

Dudas sin resolver en el rescate de Bankia

Rajoy bromea con el IBI

El presidente defiende su negativa a admitir la propuesta del PSOE de que la Iglesia empiece a pagar el IBI.

Rajoy bromea con el IBI

A vueltas con el pago del IBI y la Iglesia

En algunas ocasiones abona este impuesto aunque no tiene obligación.

A vueltas con el pago del IBI y la Iglesia

El BCE no le gusta el plan Bankia de Rajoy

El Banco Central Europeo rechaza el plan del Ejecutivo español de recapitalizar Bankia inyectando deuda soberana, que la entidad canjearía en la institución monetaria, según publica el Financial Times.

El BCE no le gusta el plan Bankia de Rajoy

Ordoñez adelanta su adiós

El gobernador, en un comunicado, anunció que se reunió con el presidente del Gobierno y le transmitió su intención de dejar la entidad el próximo 10 de junio, un mes antes de que acabe oficialmente su mandato.

Ordoñez adelanta su adiós

Un año más para cumplir el déficit

La CE a cambio exigirá más ajustes al Ejecutivo español.

Un año más para cumplir el déficit

Peor, imposible: la economía según Guindal

El periodista Mariano Guindal, experto en información económica, presenta libro 'Los días que vivimos peligrosamente' y pasó por MDCTV.com para hablarnos de las sombrías y preocupantes perspectivas económicas. Y es que según Guindal, España está, en la práctica, intervenida.

Peor, imposible: la economía según Guindal

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

El PSOE, en serio a por Bankia

El PSOE pide formalmente una comisión de investigación de Bankia en el Congreso. En el PP no son partidarios de establecer comparecencías públicas sobre la gestión de la entidad.

El PSOE, en serio a por Bankia

CiU no logra el pacto fiscal en cataluña

Cumbre de líderes catalanes en el Palau de la Generalitat. Artur Mas logró la foto, pero no alcanzó el consenso para un pacto fiscal en cataluña.

CiU no logra el pacto fiscal en cataluña

"Contra los jetas que hunden bancos"

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha acudido esta mañana a Radio Euskadi donde ha hablado sobre Bankia y ha hecho referencia a las palabras de Esperanza Aguirre donde pedía que se investigara lo ocurrido. Coincide con lo dicho por la presidenta de Madrid, y aboga por "dar la cara ante los ciudadanos y decirles qué ha pasado desde el minuto uno hasta el noventa". Se ha de explicar como se ha llegado hasta la dimisión de Rato, pero de una manera en la que no se hunda la imagen del país. Además, ha hablado sobre como hay que actuar "contra los jetas que se llevan millones de euros de los bancos públicos y cajas después de haberlas hundido o después de haber recibido dinero de los impuestos". Y se ha de "buscar una formula, que seguro que las hay, para que no cobren ni un sólo céntimo y, encima, los que han cobrado este tiempo, lo tengan que devolver". Es una cuestión de "dignidad, decencia democrática y honestidad pública" ha añadido Basagoiti.

"Contra los jetas que hunden bancos"

Urkullu: "Vamos a la fórmula de rescate"

Iñigo Urkullu, presidente del EBB del PNV, ha acudido hoy a la emisora de radio 'Onda Vasca', donde manifestó su opinión acerca de la situación que está atravesando el Estado español en estos instantes.

Urkullu: "Vamos a la fórmula de rescate"

El BCE, contra los rescatadores de Bankia

El Banco Central Europeo cree que el rescate de Bankia se ha hecho de la "peor manera posible" y Mario Draghi asegura que el BCE no puede solucionar la crisis del euro.

El BCE, contra los rescatadores de Bankia

De Guindos y la batalla del Euro

Dice el ministro de Economía que "la batalla del Euro se está librando en España e Italia" y apela a la responsabilidad.

De Guindos y la batalla del Euro

El petróleo baja

Desciende un 14,7% en el mes, la mayor caída desde diciembre de 2008.

El petróleo baja

Empiezamos a saldar deudas

Arranca el plan de pago a proveedores por parte de Ayuntamientos y Comunidades.

Empiezamos a saldar deudas

"No estamos sólos, tenemos detrás a Europa"

El Ministro de Hacienda que este viernes ha hecho de portavoz en el Consejo de Ministros ha tratado de despejar las dudas sobre una posible intervención de nuestro país. Montoro ha dicho que España es un país demasiado grande para ser rescatado y ha añadido, además, que "no estamos sólos, tenemos detrás a Europa".

"No estamos sólos, tenemos detrás a Europa"

El paro descendió en mayo

El descenso es mucho menor que en mayo de 2011.

El paro descendió en mayo

Repsol mantiene un consejero en YPF

La petrolera española hace valer sus acciones en el capital de la argentina. Tras ser intervenida por el gobierno de Argentina, la petrolera española Repsol ha hecho valer las acciones que aún posee en la argentina YPF para mantener un representante en el consejo de administración.

Repsol mantiene un consejero en YPF

Comienza la amnistia fiscal

Hoy entra en vigor la aministía fiscal aprobada por el Gobierno y que se extiende también al dinero en efectivo.

Comienza la amnistia fiscal

Reunión de emergencia del G7

La crisis de la deuda europea y la crítica situacón de algunos bancos, fundamentalmente los españoles, han desatado las alarmas. Los ministros de Finanzas del G-7 -grupo integrado por los principales economías del mundo- mantendrán hoy conversaciones de emergencia sobre la zona euro.

Reunión de emergencia del G7

¿Aumentar el gasto para ayudar?

El G-20, el grupo de las mayores economías del mundo, debatirá si pide a varios países que aumenten el gasto para ayudar a la Eurozona.

¿Aumentar el gasto para ayudar?

Rajoy: 'Tenemos todos los problemas'

Rajoy ha asegurado que "tenemos un problema de financiación, de liquidez y de sostenibilidad de la deuda". El presidente del Gobiernolo ha manifestado así, hoy, en la última sesión de control al Gobierno en el Senado antes del verano. Ha defendido abiertamente la necesidad de que la Unión Europea construya una integración fiscal con una autoridad única, con unidad bancaria y con eurobonos.

Rajoy: 'Tenemos todos los problemas'

Los tipos de interés, el dilema del BCE

El Banco Central Europeo tiene ante sí un crucial dilema: bajar o mantener los tipos de interés, actualmente en el 1%.

Los tipos de interés, el dilema del BCE

Una familia, en la calle, desde hace 15 días

Una anciana y sus tres hijas viven en la calle desde hace 15 días al no poder hacer frente al alquiler. Viven en el mismo barrio para que los vecinos les ayuden en la alimentación.

Una familia, en la calle, desde hace 15 días

Europa pendiente de 'nuestro' rescate

La UE insiste en que no es posible inyectar directamente dinero del Fondo de Rescate en las entidades dañadas.

Europa pendiente de 'nuestro' rescate

106 aspirantes para sepulturero

Muchos de los que se presentan para trabajar en el cementerio de Baiona tienen estudios superiores.

106 aspirantes para sepulturero

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Recortes en los menús de hospital

El próximo viernes todos los centros de salud de la Comunidad Valenciana deberán aplicar los menús únicos.

Recortes en los menús de hospital

La Fiscalía no citará a Rato

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha negado esta mañana que se vaya a citar a declarar al ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, con motivo de la investigación abierta por la Fiscalía sobre la gestión de Bankia. Torres-Dulce ha asegurado que en la actualidad la Fiscalía no está estudiando citar a declarar "a nadie" tras abrir la investigación.

La Fiscalía no citará a Rato

España: ¿un rescate blando?

El Gobierno insiste en que hay que esperar al informe del FMI y las auditorías.

España: ¿un rescate blando?

Un sistema financiero con 10 entidades

González dice que las nuevas medidas económicas producirán su reestructuración.

Un sistema financiero con 10 entidades

El Gobierno ultima los 'hispabonos'

Las autonomías podrán con los 'hispabonos' obtener liquidez.

El Gobierno ultima los 'hispabonos'

Más millones para sanear a los bancos

Las cuatro entidades intervenidas ya han recibido del Estado más de 12.000 millones de euros.

Más millones para sanear a los bancos

Se espera que la prima de riesgo también se relaje

Hoy veremos cómo reaccionan los mercados al préstamo de hasta 100.000 millones de euros exclusivamente destinado a la banca. Los expertos aseguran que este rescate financiero debería llevar la tranquilidad a la bolsa y al mercado de deuda.

Se espera que la prima de riesgo también se relaje

Préstamo bancario en condiciones favorable

Escuche la columna que el periodista, Luis del Olmo, realiza diariamente en su programa de Punto Radio \'Protagonistas\'.

Préstamo bancario en condiciones favorable

Luis María Linde promete su nuevo cargo

Luis María Linde de Castro ha prometido este lunes ante el rey su nuevo cargo de gobernador del Banco de España.

Luis María Linde promete su nuevo cargo

Las repercusiones del rescate para todos

Los efectos no serán inmediatos en el crédito, según los expertos.

Las repercusiones del rescate para todos

La crisis, según el BBVA

El presidente del BBVA asegura que hace falta más ética en los negocios y en la industria financiera en particular

La crisis, según el BBVA

Grecia garantiza la permanecía del Euro

A cinco días para que Grecia despeje su futuro político, el líder de la formación izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, promete trabajar por asegurar la permanencia del país en la Eurozona, negando así los rumores de que el país abandonará el euro.

Grecia garantiza la permanecía del Euro

El PSOE fuerza al Gobierno a hablar del rescate

El PSOE ha cambiado seis de sus diez preguntas para forzar al Ejecutivo a que hable del rescate europeo de 100.000 millones de euros a la banca española.

El PSOE fuerza al Gobierno a hablar del rescate

La temida palabra 'rescate'

Rajoy asegura que el crédito es a la Banca y es la Banca quien va a pagarlo.

La temida palabra 'rescate'

La Bolsa que viene

Susana Felpeto analiza las jornadas bursátiles que han de venir.

La Bolsa que viene

Al borde del bono basura

Moody's rebaja la deuda española casi al nivel de bono basura. Argumenta que el rescate a nuestra banca aumentara el endeudamiento.

Al borde del bono basura

Mario Armero: "Una subida del IVA nos afecta”

El Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) se ha referido a la subida del IVA anunciada por el Gobierno en 2013.

Mario Armero: "Una subida del IVA nos afecta”

Mario Armero:"Gravar el motor diésel sería un error”

Mario Armero, el Vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles afirma que sería un error si finalmente el Gobierno decide penalizar a los coches diesel.

Mario Armero:"Gravar el motor diésel sería un error”

YPF 'será' mexicana

El magnate mexicano Carlo Slimm se convierte en accionista dela petrolera argentina nacionalizada YPF, al adquirir casi el 8,4 por ciento de las acciones de la compañía que antes perteneció a Repsol.

YPF 'será' mexicana

e 20·20: emprendedores cántabros

'Emprendedores 20·20' se reúnen ahora en Santander, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo. Un elenco de emprendedores y autoridades reflexionarán y conversarán durante toda esta semana para plantear cuestiones económicas y prácticas y conocer más en profundidad a los que, aseguran, son héroes de la patria del siglo XXI.

e 20·20: emprendedores cántabros

La deuda es de los bancos

Rajoy destaca ante el G20 la necesidad de medidas que desvinculen el riesgo bancario de la solvencia de un país.

La deuda es de los bancos

Nueva subasta del Tesoro

Para comprobar la confianza tras el rescate a la banca.

Nueva subasta del Tesoro

Al estado le pesan las nominas

Escuche la columna que el periodista, Luis del Olmo, realiza diariamente en su programa de Punto Radio 'Protagonistas'.

Al estado le pesan las nominas

El G20 lanzará un ultimátum a Europa

El G20 pedirá en la declaración final a Europa que resuelva sus problemas económicos.

El G20 lanzará un ultimátum a Europa

Máximo Buch en MDCTV

Máximo Buch contestó a las preguntas del chat realizado por DCCV.

Máximo Buch en MDCTV

Montoro: "España se levanta sola"

Defiende la táctica del "palo y la zanahoria" para regularizar la economía sumergida.

Montoro: "España se levanta sola"

España concreta hoy el rescate

A las 4 de la tarde, en Luxemburgo, el ministro de Economía, Luis de Guindos, concretará el importe de la ayuda europea para sanear la banca española.

España concreta hoy el rescate

e20·20 en Cantabria: optimismo ante la crisis

El Grupo Diariocritico ha llevado esta semana 'Emprendedores 20·20' a Santander. Durante cinco jornadas de reflexión y debate sobre el presente y futuro económico de España y, por consiguiente, la emprendeduría, personalidades del mundo de la política y la empresa han abordado la cuestión de la necesidad de emprender por parte de los españoles para salir de esta crisis.

e20·20 en Cantabria: optimismo ante la crisis

España formaliza el 'rescate' bancario

La carta que solicita la asitencia financiera no concreta la cifra de ayuda.

España formaliza el 'rescate' bancario

Moody's, bono basura para todos

Moody's rebaja la nota de la banca española y deja al nivel del bono basura a la mayor parte del sistema financiero de nuestro país

Moody's, bono basura para todos

El Gobierno estudia modificar el IVA

Podría limitar la aplicación del reducido.

El Gobierno estudia modificar el IVA

Crucial semana para el futuro del euro

Los países europeos, dispuestos a ceder soberanía en política económica.

Crucial semana para el futuro del euro

Sube el recibo de la luz

A partir de este domingo se encarece el recibo de la luz. Lo hace entre un 4 y un 5 por ciento para más de veinte millones de consumidores, dependiendo de si el Gobierno opta por congelar la parte regulada de la tarifa.

Sube el recibo de la luz

Médicos y farmacéuticos cuestionan el 'medicamentazo'

El objetivo del Gobierno es ahorrar 440 millones de euros. El PSOE teme una subida de precios de los medicamentos excluidos de financiación pública.

Médicos y farmacéuticos cuestionan el 'medicamentazo'

Bankia, a bolsa, a pesar de accionistas indignados

Los accionistas minoritarios se sienten engañados por la salida a bolsa y por el canje de preferentes.

Bankia, a bolsa, a pesar de accionistas indignados