Hola, parece que no tienes instalado el plugin de Adobe Flash, necesario para poder ver nuestra web y cualquier web de videos. Descargar el reproductor de Flash .
Hola, parece que no tienes instalado el plugin de Adobe Flash, necesario para poder ver nuestra web y cualquier web de videos o contenido dinamico. Descargar el reproductor de Flash .
Ciencia & Tecnología
Madri+d
Esta semana Madri+d tratará sobre el primer autotrasplante desde cordón umbilical llevado a cabo en España; un ensayo para obtener una efectiva vacuna contra el Alzheimer y un nuevo análisis sobre el ya denominado âBig Oneâ japonés.
Madri+d
Madri+d
Conozca la actualidad cientÃfica de la mano de José Antonio López.
Madri+d
Los e-books se abren camino
Desde hace unos meses forman parte del catálogo de préstamo de algunas bibliotecas españolas. Incluso ha nacido la primera editorial digital, "Musa a las 9".
Los e-books se abren camino
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
El peligro del wifi
Guardia Civil y PolicÃa alertan a través de las redes sociales sobre los riesgos del wifi.
El peligro del wifi
Premios 'Julián MarÃas' y 'Miguel Catalán'
Esta quinta edición de los premios de investigación 'Julián MarÃas' y 'Miguel Catalán', instituidos por la Comunidad han sido recibidos por Miguel Ãngel Alario, Ignacio Bosque y en la categorÃa de menores de 40 años, Concepción Sánchez-Moreno y Nuno Garoupa.
Premios 'Julián MarÃas' y 'Miguel Catalán'
Ciencia:madri+d
Toda la actualidad cientÃfica con José Antonio López
Ciencia:madri+d
Catástrofes naturales
Alfonso Nájera explica que cada póliza de seguros costea la cobertura de catástrofes naturales. Normalmente el estado es el que deberÃa cubrir estos gastos. El seguro en el aspecto de la reconstrucción tiene un papel fundamental. A partir de mediados de los años 80 se baten récords de daños totales asegurados. Habla de las diez catástrofes más caras para los seguros, que se suelen producir en los paÃses más desarrollados.
Catástrofes naturales
Actividad humana en zonas costeras
José Ramón DÃaz comienza definiendo la zona del litoral, sus caracterÃsticas, como se ha utilizado de diferentes formas, la problemática que se genera con el aumento de superficies artificiales o la alteración de los ecosistemas costeros y como ante esta situación se han propuesto iniciativas europeas y españolas.
Actividad humana en zonas costeras
Avances en biomedicina
José F. de Celis explica lo que se está investigando sobre la mosca Drosophila melanogaster como organismo modelo en biologÃa y biomedicina. Se centra en la conservación genética y la conservación biologÃa celular y molecular, las caracterÃsticas de Drosophila como organismo modelo y las neurodegenerativas.
Avances en biomedicina
Fotos en movimiento
Las fotos electorales que nos deja la semana "limpian, fijan pero no añaden ningún esplendor especial o espectacular"como suele esperarse en estos casos.
Fotos en movimiento
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Infoxicación
Vivimos infoxicados. Saturados de información que muchas veces es totalmente inútil.
Infoxicación
El cristalino permitirá detectar el Alzheimer
Las operaciones de cataratas servirán para detectar el Alzheimer. A través de los desechos del cristalino se podrá conocer los avances de esta enfermedad de causa desconocida en los enfermos que la padezcan.
El cristalino permitirá detectar el Alzheimer
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
El conejo sin orejas de Fukushima
A 30 kilómetros de la planta nuclear de Fukushima, se ha producido un nacimiento un tanto singular. Se trata de un conejo que ha nacido sin orejas.
El conejo sin orejas de Fukushima
Ciencia: Madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: Madri+d
La Wii U acapara la feria E3
La feria de videojuegos más importante del mundo muestra las novedades del mercado.
La Wii U acapara la feria E3
La primera tableta de Blackberry
La playbook que llega a las tiendas españolas permite interactuar con el pc, con el móvil y posee conexión HDMI para verse en televisión.
La primera tableta de Blackberry
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
TecnologÃa para profesionales
La Escuela de Organización Industrial (EOI) oferta nuevos masters destinados a profesionales. Don Fernando Maristany, director del Master Executive en Gestión de las Telecomunicaciones y TecnologÃas de la Información, nos explica la importancia de esta formación y anima a los profesionales de empresas del sector a profundizar en la materia a través de estos estudios.
TecnologÃa para profesionales
Juguetes digitales para niños
Como algo innato los niños de hoy en dÃa no tienen ninguna dificultad en manejar los últimos adelantos en tecnologÃa.
Juguetes digitales para niños
Ciencia:madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia:madri+d
Aldrin pisa el Festival Starmus
El segundo hombre en pisar la Luna considera que se necesita un liderazgo claro para ir a Marte.
Aldrin pisa el Festival Starmus
El valor de la investigación
La Conferencia de Consejos Sociales de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional y la fundación madri+d para el conocimiento han organizado este martes el seminario internacional de valorización de tecnologÃas.
El valor de la investigación
Adriano GarcÃa Loygorri
El presidente del Consejo Social de la Universidad Politécnica, Adriano GarcÃa Loygorri, explicó a las cámaras de MDCtv qué significa valorizar una investigación y su rentabilidad social.
Adriano GarcÃa Loygorri
Jon Juaristi
Valorización de la tecnologÃa. Madri+d.
Jon Juaristi
David Secher
Valorización de la tecnologÃa. Madri+d.
David Secher
Brian More
Valorización de la tecnologÃa. Madri+d.
Brian More
Rafael Camacho
Valorización de la tecnologÃa. Madri+d.
Rafael Camacho
El valor de la investigación
La Conferencia de Consejos Sociales de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional y la fundación madri+d para el conocimiento han organizado este martes el seminario internacional de valorización de tecnologÃas.
El valor de la investigación
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Le reducen el estómago a una menor
120 kilos. 15 años de edad. Una combinación peligrosa. En La Paz realizan esta intervención pionera en España.
Le reducen el estómago a una menor
El Papa se moderniza
El Vaticano lanza un nuevo portal con toda la información relativa a la institución.
El Papa se moderniza
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Educar a nativos digitales
La Institución Educativa SEk y la Universidad Camilo José Cela han organizado una jornada sobre tecnologÃa educativa que cuenta con la presencia del especialista norteamericano Marc Prensky.
Educar a nativos digitales
Los peligros de las redes sociales
El director del Eurocolegio Casvi visita MDCTV para advertirnos de los peligros que entrañan las redes sociales.
Los peligros de las redes sociales
A golpe de pulgar
ÃGamers es el primer torneo multigaming de consolas que se realiza en España.
A golpe de pulgar
La cámara que fotografÃa más lejos
Examinará la VÃa Láctea y pretende detectar estrellas en las que su luminosidad es un millón de veces menor a la que un humano puede percibir.
La cámara que fotografÃa más lejos
3D sin gafas
Una empresa valenciana comercializa un sistema que no utiliza gafas para ver imágenes en tres dimensiones a través de una sistema multivista.
3D sin gafas
Frendzy, la nueva apuesta de Renault
Es el nuevo prototipo eléctrico de la marca francesa. Un vehÃculo versátil para el trabajo y para particulares.
Frendzy, la nueva apuesta de Renault
El primer transplantado de piernas podrá caminar
El doctor Pedro Cavadas afirma que el primer transplantado de piernas del mundo podrá mover las rodillas en tres semanas y que será capaz de andar dentro de seis o siete meses. Aunque reconoce que el postoperatorio será complicado.
El primer transplantado de piernas podrá caminar
Ciencia contra el cáncer
IMDEA nanociencia está desarrollando un proyecto preventivo de cáncer. Toda una revolución.
Ciencia contra el cáncer
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Ãltima misión del Atlantis
El transbordador espacial estadounidense Atlantis se desacopló este martes de la Estación Espacial Internacional en la que será su última misión.
Ãltima misión del Atlantis
Impresionante vista de otra galaxia
Una impresionante vista de una nebulosa alrededor del cúmulo de estrellas NGC 1929 en la Gran Nube de Magallanes, galaxia satélite de la VÃa Láctea ha sido capturada por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO).
Impresionante vista de otra galaxia
New Beetle, más accesible
Llega el Nuevo Beetle, a precios mas accesibles, con nuevo tamaño y mas capacidad.
New Beetle, más accesible
Nueva oferta académica de la EOI
La vicedecana de Cultura Digital de la EOI, Tiscar Lara, nos presenta las novedosas ofertas académicas de la Escuela de Organización Industrial.
Nueva oferta académica de la EOI
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Anchoas en San Sebastián
El Aquarium de San Sebastián se ha convertido en el primero de Europa capaz de mantener regularmente anchoas en cautividad.
Anchoas en San Sebastián
Evitar el cigarro de primera hora
El cigarro de primera hora, el más perjudicial. Fumar tras levantarse duplica las posibilidades de tener cáncer de pulmón
Evitar el cigarro de primera hora
El impacto del deshielo
El primer mapa en alta resolución de la Antártida ayudará a medir el impacto del deshielo.
El impacto del deshielo
Nace Cuentaminados
Juanjo Montiel es el creador de esta comunidad web donde aficionados a la lectura y escritores en potencia se reunen para dar vida a un relato que tendrá muchos "padres".
Nace Cuentaminados
La manzana se queda sin Jobs
Steve Jobs deja Apple. El cerebro de la 'compañÃa de la manzana' señala a Tim Cook como sucesor.
La manzana se queda sin Jobs
La nueva era del bajo consumo
Las bombillas de bajo consumo se quedarán sin competencia a finales de este mes. La Unión Europea dejará de distribuir las bombillas incandescentes de 60 vatios.
La nueva era del bajo consumo
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Malas jugadas de las redes sociales
Algunas empresas rastrean hasta la última foto que hayamos podido subir a Internet en los últimos seis años.
Malas jugadas de las redes sociales
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
3D preoperatorio
Un programa informático ofrece en 3D el resultado de la operación antes de pasar por el quirófano. Con sólo tres fotografÃas nos podemos hacer una idea del resultado final.
3D preoperatorio
Asà llegaremos a Marte
El director de la NASA, Charles Bolden, presentó hoy el nuevo sistema de lanzamiento espacial que permitirá realizar vuelos tripulados más allá de la órbita terrestre baja, como hasta ahora, y llegar en un futuro a Marte.
Asà llegaremos a Marte
Las bondades de las medusas
Tienen mala fama pero son fuente de carbono para el oceano, alimento para los peces y las personas por su alto valor proteico y medicinal.
Las bondades de las medusas
Esperanza contra el sida
Un grupo de cientÃficos trabaja en Barcelona en busca de una cura para el sida.
Esperanza contra el sida
¿Eres un tecnoadicto?
Entrevista a Juan Manuel Romero, fundador de Adicciones Digitales acerca los vicios digitales y el adecuado uso de la tecnologÃa para evitar generar tecnoestrés.
¿Eres un tecnoadicto?
Un satélite caerá hoy en la Tierra
Con la cuenta atrás en marcha, todavÃa se desconoce dónde caerán los restos del satélite estadounidense que hoy llegará a la Tierra.
Un satélite caerá hoy en la Tierra
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
La noche de los investigadores
Un año más investigadores, docentes, cientÃficos y empresas se unen para demostrar que la ciencia no es solo útil sino divertida.
La noche de los investigadores
La ciudad del futuro
Tokio será durante una semana epicentro de la arquitectura mundial.
La ciudad del futuro
Un avance en el alzhéimer
El fÃsico Stefano Boccaletti trata de lograr un diagnóstico lo más temprano posible de esta enfermedad.
Un avance en el alzhéimer
Inventan la 'pastilla antibotellón'
Hay tratamientos para dejar de fumar y ahora, gracias a un grupo de cientÃficos australianos, está más cerca también una pastilla para dejar de beber.
Inventan la 'pastilla antibotellón'
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Internet a diario
Casi el 97% de los universitarios españoles utiliza la Red cada dÃa.Son los que más música descargan, pero también quienes a más conciertos asisten.
Internet a diario
Ciencia:madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica
Ciencia:madri+d
Blackberry pide disculpas
Tres dÃas después de producirse la caÃda de servicios de BlackBerry en todo el mundo, Blackberry ha pedido disculpas a sus usuarios. La multinacional canadiense también asegura que están haciendo todo lo posible para restaurar el servicio regular y recuperar la confianza de sus clientes.
En Europa, Oriente Medio, India y áfrica se está recuperando poco a poco la normalidad.
Blackberry pide disculpas
Ciencia: Madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica
Ciencia: Madri+d
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
El Hierro sigue igual
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado hoy a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias(PEVOLCA) de que la erupción de El Hierro no ha registrado cambios significativos pese a las variaciones de color que presenta la mancha que ha dejado en el mar.
El Hierro sigue igual
¿Cuál es el origen del universo?
La Fundación BBVA ha organizado una conferencia, 'La fotografÃa del universo-bebé'. A ella ha acudido el astrofÃsico David Spergel, quien tiene como objetivo despejar interrogantes como cuál es el origen del universo, su tamaño y forma.
¿Cuál es el origen del universo?
El futuro según Microsoft
La empresa estadounidense nos muestra el universo táctil que imagina para dentro de 10 años.
El futuro según Microsoft
Asà será el esperado GTA V
Rockstar Games España lanza el trailer de la nueva entrega de su popular juego Grand Theft Auto.
Asà será el esperado GTA V
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Otro paso para la Humanidad
El enigma del bosón de Higgs podrÃa tener los dÃas contados. El Nobel FÃsica, Gerarad 't Hooft, asegura que el Colisionador de Hadrones podrÃa resolverlo.
Otro paso para la Humanidad
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
La tableta más barata del mundo
El indo-canadiense Suneet Singh Tuli es una especie de Steve Jobs en versión india: suya es la tableta electrónica más barata del mundo, dirigida, por ahora, a estudiantes universitarios de la India por un precio de 22 dólares.
La tableta más barata del mundo
PajÃn contenta por los avances en el VIH
La ministra de Sanidad en funciones, Leire PajÃn, ha asegurado hoy, con motivo del DÃa Mundial del Sida, que se ha avanzado mucho con respecto a los tratamientos de esta enfermedad.
PajÃn contenta por los avances en el VIH
Los vehÃculos del futuro en Tokio
Prototipos de automóviles eléctricos, hÃbridos y ecológicos de lÃnea futurista y dotados de la última tecnologÃa protagonizan el Salón del Automóvil de Tokio con el reto de reducir el consumo energético.
Los vehÃculos del futuro en Tokio
Llega la versión española de Kindle
La compañÃa estadounidense de comercio electrónico Amazon lanza la versión española de Kindle, un libro electrónico con más de 22.000 tÃtulos.
Llega la versión española de Kindle
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
¿Qué es el bosón de Higgs?
¿Qué es eso que están buscando los cientÃficos y copa las principales informaciones de la prensa? Esta 'partÃcula' con apariencia humana te lo explica de forma amena y divertida.
¿Qué es el bosón de Higgs?
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
El sexo podrÃa ser el camino a la paz mundial, según un estudio cientÃfico
Efectivamente, esta noticia es una inocentada. Algunos lo sospechabais; otros no lo tenÃais tan claro... MDCTV se ha unido asà a la tradicional 'noticia-broma' que, en la prensa, se publica cada año con motivo del DÃa de los Santos Inocentes. Gracias por reÃr con nosotros y nuestro invento 'cientÃfico'. Este ha resultado ser nuestro vÃdeo más visto este 28 de diciembre. Esperamos que 2012 venga cargado de paz y de amor. ¡Feliz año para todos!
El sexo podrÃa ser el camino a la paz mundial, según un estudio cientÃfico
Mejores remedios contra el cáncer
Una radioterapia avanzada ofrece más precisión en menos sesiones. Está destinada a personas que tienen tumores que no se pueden operar.
Mejores remedios contra el cáncer
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Todo por la ciencia
Una de las investigadoras del Centro PrÃncipe Felipe de Valencia es readmitida gracias al tesón de una madre que recaudó 7.000 euros para pagar su salario. El objetivo que sigan investigando la diabetes.
Todo por la ciencia
Por una casilla para la ciencia
Un cientÃfico español ha impulsado la idea y logrado en cinco dÃas reunir más de 15 mil firmas.
Por una casilla para la ciencia
Los chinos se vulven locos con Apple
Para poder garantizar la seguridad de clientes y empleados, Apple en China decide cerrar sus tiendas en Pekin y Shangay. La decisión se ha tomado después de los disturbios originados por aquellos que querÃan ser los primeros en entrar en la tienda, conseguir el teléfono y revenderlo después a un precio superior.
Los chinos se vulven locos con Apple
Ciencia: madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica.
Ciencia: madri+d
Ciencia - madri+d
José Antonio López y la actualidad cientÃfica. Esta semana hablaremos sobre una decisión polémica de la Administración norteamericana de censurar datos en una publicación cientÃfica; un nuevo estudio sobre las diferencias estructurales del cerebro masculino/femenino con la consiguiente posible repercusión en la personalidad y el nuevo servicio de cartografÃa âEye on Earthâ lanzado por la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Ciencia - madri+d
Un 'vÃdeocurrÃculum' que arrasa
Me llamo LuÃs Castro. Tengo 35 años y busco trabajo. Tengo talento y ganas de trabajar. Si te interesa lo que cuento en el vÃdeo, envÃaselo a tu jefe y a tus contactos. Muchas gracias.
Un 'vÃdeocurrÃculum' que arrasa
¿Qué hay detrás de la SOPA?
Las leyes antipiraterÃa para internet, que pretendÃan aprobarse en el Congreso de EE.UU., acaban de ser frenadas por las fuertes protestas mundiales que ha desatado la SOPA y la PIPA. ¿Qué intereses existen detrás de estas normas? ¿Cómo defender unos derechos sin vulnerar otros? MDCTV ha invitado al Partido Pirata para que nos dé su punto de vista sobre el tema.
¿Qué hay detrás de la SOPA?
¿Es el fin de la hepatitis C?
Un medicamento demuestra una eficacia del 80% y además acorta a la mitad el tratamiento.
¿Es el fin de la hepatitis C?
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre el desarrollo de la denominada inteligencia genética; el descubrimiento de una galaxia satélite oscura a más de 10.000 millones de años luz y una posible nueva diana terapéutica contra las enfermedades
vasculares.
Ciencia: madri+d
Llega la censura a Twitter
Twitter anuncia que censurará, en algunos paÃses, los mensajes que violen leyes o creencias. El usuario afectado tendrá constancia de ello.
Llega la censura a Twitter
Meteorito, en directo
Inquietantes imágenes las que captó la cámara de un vehÃculo policial en Estados Unidos. La policÃa de Texas graba la caÃda de un meteorito.
Meteorito, en directo
Ciencia - madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre un nuevo criadero de dinosaurios descubierto; la rara enfermedad de los huesos de cristal y el ciclo de conferencias-coloquio âCiencia para Directivosâ.
Ciencia - madri+d
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre los beneficios de una vida activa e intelectual para prevenir el Alzheimer; el preocupante aumento del agua dulce en el océano ártico en la última década y el posible origen desde el norte de Ãfrica del neolÃtico de la penÃnsula Ibérica.
Ciencia: madri+d
CientÃficos y niños ganan al cáncer
Desde los 80 la mortalidad se ha reducido a la mitad. En el dÃa internacional del cáncer infantil las asociaciones contra esta grave enfermedad insisten en la esperanza. El Hospital de La Paz, en Madrid, ha decorado las paredes del centro materno-infantil con dibujos y muchas sonrisas.
CientÃficos y niños ganan al cáncer
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre el buen uso de las técnicas quÃmicas al servicio del arte paleolÃtico; nuevos estudios sobre las causas moleculares de la fibrosis pulmonar y las actuales estimaciones de lo que será el futuro supercontinente Amasia.
Ciencia: madri+d
Asà será la hamburguesa del futuro
CientÃficos de Holanda y Canada perfeccionan los métodos para que la carne de laboratorio sea igual a la que se compra en un supermercado.
Asà será la hamburguesa del futuro
Dos gallegas al espacio
Laura Calvo y MarÃa Vilas se cuentan entre seis equipos de estudiantes de diferentes partes del mundo preseleccionados hoy por Lenovo y YouTube para el envÃo de sus experimentos a la Estación Espacial Internacional.
Dos gallegas al espacio
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre nuevos estudios para evitar futuros desastres y avenidas; la caracterización de un nuevo virus emergente aparecido en Alemania y la utilización de células madre en infartos de miocardio.
Ciencia: madri+d
Ciencia - madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre el éxito del notiweb de madri+d. que alcalza los 60.000 suscriptores; Joan J. Guinovart participa en el Ciclo 'Ciendia para directivos' y comprueban que, al parecer, finalmente los neutrinos no son más rápidos que la luz.
Ciencia - madri+d
Internauta y acosador
El acusado de acosar a más de 200 chicas por internet asegura que es inocente. Su defensa pide la absolución y asegura que las menores subieron sus fotos libremente.
Internauta y acosador
Ciencia - madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre la vespertinidad de los adolescentes y el rendimiento escolar; el mecanismo de acción del primer oncogén mitocondrial y las causas del tráfico de mujeres en China.
Ciencia - madri+d
Yahoo demanda a Facebook
La multinacional de internet Yahoo! ha demandado a la red social Facebook ante un tribunal de California, por violación de diez patentes.
Yahoo demanda a Facebook
¿Será este el coche del futuro?
Un grupo de brasileños diseñan un uniplaza de materiales reciclables, que se mueve con electricidad y aspira al uso compartido.
¿Será este el coche del futuro?
Ciencia: madrid+d
Esta semana mi+dTV tratará sobre un nuevo estudio genético entre humanos y gorilas; un fármaco antitumoral, esperanza terapéutica contra el Alzheimer y nuevos estudios de las relaciones entre algunos herpesvirus y el sistema inmune.
Ciencia: madrid+d
Una enfermedad muy rara
La familia de una niña china de 12 años pide ayuda para curar a su hija.
Una enfermedad muy rara
Más cerca de la 'sangre artificial'
El investigador Koji Eto presentó ayer en Madrid lo avances de su investigación con "células reprogramadas".
Más cerca de la 'sangre artificial'
¿Cómo se mide la felicidad?
Carlos Chaguaceda, presidente del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, nos presenta el libro 'Hablemos de felicidad', una publicación de divulgación cientÃfica en la que colaboran reputados personalidades como Eduardo Punset.
¿Cómo se mide la felicidad?
La ciencia es también cosa de niños
Niños de 5 comunidades diferentes participan en un encuentro cientÃfico organizado por el CSIC y la Fundación BBVA.
La ciencia es también cosa de niños
El primer coche volador del mundo
Para volar, el vehÃculo se convierte en un girocóptero, y una vez en el suelo se convierte fácilmente en un coche deportivo.
El primer coche volador del mundo
El último viaje del Discovery
El transbordador más antiguo de la NASA y el que más misiones espaciales ha hecho en EEUU, viaja al Museo del Aire y del Espacio de Smithsonian, donde será exhibido.
El último viaje del Discovery
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre un nuevo estudio para mejorar la información al consumidor a través los laboratorios; la conferencia âlas salidas de la crisisâ dentro del programa âCiencias para Directivosâ y la aparición del virus de Schmallenberg en España.
Ciencia: madri+d
El Popocatépelt, a punto de explotar
México se prepara ante una posible erupción del Popocatépelt. La semana pasada fueron desalojadas algunas pequeñas localidades.
El Popocatépelt, a punto de explotar
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre la influencia de una vida sedentaria en el padecimiento de fibromialgias; la interacción del virus del catarro con su célula huésped y la influencia de la higiene en la susceptibilidad a ciertas alergias.
Ciencia: madri+d
Enfermedades y envejecimiento
La menopausia hace más vulnerables a las mujeres ante las dolencias hepáticas. Saberlo ayuda a tomar precauciones y diseñar terapias preventivas.
Enfermedades y envejecimiento
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre nuevas aplicaciones informáticas para generar huertos virtuales; un estudio molecular sobre la expansión del VIH a través de las células dendrÃticas y el próximo encuentro de ciencia denominado Street Alicante Science.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre tecnologÃa infrarroja para el espacio y el medio ambiente; nuevas terapias génicas contra el Sida y la posibilidad de generar pelo a partir de células madre.
Ciencia: madri+d
El cáncer dejará de matar
Asà lo ha asegurado Salvador Moncada: 'Se va a poder tratar el cáncer para que no mate'. El investigador ha participado en un ciclo de conferencias organizado por la Fundación BBVA.
El cáncer dejará de matar
9º Foro de Inversión Madri+d
Madrid+d celebró este jueves su 9º Foro de Inversión madrid+d en la que se presentaron veinte proyectos y nuevas empresas tecnológicas con necesidades de financiación, muchas de ellas con origen en las universidades y centros de investigación de la Comunidad de Madrid.
9º Foro de Inversión Madri+d
Vivir con Parkinson
La medicación y las asociaciones de pacientes recuperan el dÃa a dÃa de los afectados de Parkinson.
Vivir con Parkinson
Eclipse en Tokio
En Japón, cientos de personas han salido a la calle para disfrutar de un eclipse anular solar, un fenómeno que no se habÃa podido ver en Tokio desde hace 173 años.
Eclipse en Tokio
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre un estudio internacional en torno a la cultura cientÃfica; la posible modificación de un evento del pasado modificando el futuro y la sorprendente posibilidad de que un virus reprograme genéticamente a su hospedador.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre la sorprendente manipulación de nanomotores biológicos; el mecanismo a través del cual nuestro organismo procura inhibir la diseminación de ciertos patógenos y la Conferencia sobre innovación en biomedicina que se celebrará en Madrid los próximos 5 y 6 de junio.
Ciencia: madri+d
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre la relación entre la apnea del sueño y el crecimiento tumoral; la sÃntesis de ADN sintético y la posibilidad de teleportar partÃculas elementales a mucha distancia.
Ciencia: madri+d
Sobreviven pacientes con cáncer de pulmón
Investigadores españoles logran aumentar la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón. Una simple biopsia identifica a quienes pueden beneficiarse de la nueva estrategia terapéutica.
Sobreviven pacientes con cáncer de pulmón
Donantes para salvar vidas
700 donantes han dado la vida a casi 1.500 personas en lo que va de año. Hoy se celebra el dÃa del donante.
Donantes para salvar vidas
Un riñón por amistad
El 12% del total de trasplantes realizados en España proceden de amigos o familiares.
Un riñón por amistad
Ciencia: madri+d
Esta semana Mi+dTV tratará sobre algunas proteÃnas involucradas en el inicio y desarrollo de neurodegeneración; el posible origen de las aves actuales a través del análisis de sus cráneos y una nueva conferencia del ciclo âCiencia para Directivosâ.
Ciencia: madri+d
Muere "El solitario George", de 100 años
Es el "Solitario George", se cree que el último superviviente de una subespecie de las tortugas gigantes de las islas galápagos.
Muere "El solitario George", de 100 años
Vivimos en un multiverso
El cosmólogo Andrei Linde rechaza el concepto limitado de universo y habla de la existencia de diferentes globos en los que operan distintas leyes fÃsicas.
Vivimos en un multiverso